Análisis de la multimodalidad de los viajes en transporte público en Madrid.

Jordá Lope, Pablo (2008). Análisis de la multimodalidad de los viajes en transporte público en Madrid.. In: "II CIMO - Congreso Internacional de Movilidad de Ciudadanos de Madrid.", 29/09/2008-01/10/2008, Madrid. ISBN M-41995-2008.

Description

Title: Análisis de la multimodalidad de los viajes en transporte público en Madrid.
Author/s:
  • Jordá Lope, Pablo
Item Type: Presentation at Congress or Conference (Unspecified)
Event Title: II CIMO - Congreso Internacional de Movilidad de Ciudadanos de Madrid.
Event Dates: 29/09/2008-01/10/2008
Event Location: Madrid
Title of Book: II CIMO: "Hacia una nueva cultura de la movilidad urbana".
Date: 2008
ISBN: M-41995-2008
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM)
Department: Ingeniería Civil: Transportes [hasta 2014]
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of INVE_MEM_2008_53291.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (582kB) | Preview

Abstract

En las grandes áreas metropolitanas, la red de transporte público debería ofrecer conexiones rápidas y directas entre todos los puntos posibles, pero en la práctica, trabaja concentrando pasajeros en determinados corredores, lo que hace que algunos viajes queden sin conexión directa (GUIDE, 1999). De esta situación surge la necesidad de realizar viajes multimodales en 2 o más modos de transporte público, combinando las redes de los distintos modos de transporte. La evolución de las infraestructuras de transporte en Madrid, en el periodo comprendido entre los años 1996 y 2004, ha provocado importantes cambios en la movilidad del área metropolitana de Madrid, afectando a los viajes multimodales, que han sufrido un descenso generalizado, debido sobre todo a 2 causas: la primera es la extensión de las redes ferroviarias, que si bien por un lado generan nuevos desplazamientos, incluidos nuevos viajes multimodales, por otro, al llegar a más lugares, reduce la necesidad de combinar con otros modos, generalmente autobuses, para completar un desplazamiento. La segunda de las causas es la extensión de las redes de vías de alta capacidad, que ha provocado un incremento de los viajes en coche, sobre todo en la Corona metropolitana. Se analiza la movilidad en general y la relacionada con la multimodalidad en particular, para entender como evoluciona la misma con la puesta en servicio de nuevas infraestructuras así como la evolución de la capacidad de las distintas redes de transporte para facilitar los desplazamientos de la población.

More information

Item ID: 3136
DC Identifier: https://oa.upm.es/3136/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:3136
Official URL: http://www.fundacionmovilidad.es:8080/index.php?se...
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 10 Jun 2010 08:32
Last Modified: 20 Apr 2016 12:41
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM