El enigma de la desaparición de la antimateria en el Universo ¿Una posible explicación?

Lleó, A. (2010). El enigma de la desaparición de la antimateria en el Universo ¿Una posible explicación?. Monografía (Working Paper). E.U.I.T. Agrícolas (UPM).

Description

Title: El enigma de la desaparición de la antimateria en el Universo ¿Una posible explicación?
Author/s:
  • Lleó, A.
Item Type: Monograph (Working Paper)
Date: 2010
Subjects:
Faculty: E.U.I.T. Agrícolas (UPM)
Department: Ciencia y Tecnología Aplicadas a la Ingeniería Técnica Agrícola [hasta 2014]
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works

Full text

[thumbnail of LLEO_CL_2010_01.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (412kB) | Preview

Abstract

Las teorías que se han elaborado hasta hoy para explicar la ausencia de antimateria en el Universo no son totalmente satisfactorias. La explicación que aquí sugerimos es compatible con la total simetría materia-antimateria, es decir, las propiedades de la materia podrían ser iguales que las de la antimateria. Proponemos la hipótesis de que en los primeros instantes del Universo, a muy alta temperatura, habría tenido lugar una fluctuación primordial PF, durante la cual se habrían producido interacciones por las que las partículas de materia se transformarían en antipartículas de manera aleatoria, con idéntica probabilidad en ambos sentidos. La PF habría cesado cuando la temperatura habría descendido hasta un valor umbral, la temperatura crítica primordial Tp, a partir de cuyo instante quedó congelado el exceso de materia sobre la antimateria que casualmente existía en el Universo. Y así ha quedado hasta hoy.

More information

Item ID: 3146
DC Identifier: https://oa.upm.es/3146/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:3146
Deposited by: Profesor Emérito Atanasio Lleó Morilla
Deposited on: 27 May 2010 13:09
Last Modified: 20 Apr 2016 12:41
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM