Citation
Jordá Lope, Pablo and Monzón de Cáceres, Andrés and Fernández Heredia, Álvaro
(2008).
Cuenta socio-ambiental del transporte terrestre de viajeros en la Comunidad de Madrid, año 2004..
In: "VIII Congreso de Ingeniería de los Transportes (CIT-2008).", 02/07/2008-04/07/2009, A Coruña. ISBN 978-84-380-0394-7. p. 198.
Abstract
La no internalización de los costes externos del transporte está provocando ineficiencias en el mercado, que se traducen en problemas de congestión, seguridad... Surge la necesidad de evaluar dichos costes a través de unas herramientas adecuadas, como son las cuentas sociales de transporte. En el presente estudio, se ha abordado la problemática dividiendo en 3 ámbitos geográficos la comunidad de Madrid: urbano, metropolitano y regional, debido al distinto comportamiento en los desplazamientos según el mismo. Así mismo, se han evaluado costes económicos, sociales y ambientales para los distintos modos de transporte de la región, tanto públicos como privados, así como los viajes a pie. La cifra total del coste del transporte terrestre de viajeros de la Comunidad de Madrid asciende a 26.501 millones de euros, lo que supone el 18% del PIB regional en 2004. Los resultados muestran un distinto comportamiento de los costes de los modos de transporte, de tal manera, que en las áreas de mayor densidad de población y servicios públicos de transporte, como es el municipio de Madrid, los costes de los mismos son inferiores a los del coche particular, que en cambio, se presenta como el modo adecuado para los ámbitos de menor densidad de población, como es la corona regional. Se observa también que es la categoría de costes sociales (tiempo de viaje y accidentes) la que mayor peso tiene en el conjunto de las externalidades evaluadas (73%), seguida de los costes económicos (infraestructuras y operación) (25%). Los costes medioambientales, con 552 millones de euros, ocupan todavía un puesto poco relevante, pero irán ganando peso a medida que la sociedad vaya teniendo una mayor conciencia de la problemática medioambiental.