I+C+i Un modelo de Investigación e Innovación emergente en España.

Muñoz Pardo, María Jesús (2009). I+C+i Un modelo de Investigación e Innovación emergente en España.. In: "III Jornadas sobre Investigación en Arquitectura y Urbanismo", Madrid 17,18 y 19 junio 2009.

Description

Title: I+C+i Un modelo de Investigación e Innovación emergente en España.
Author/s:
  • Muñoz Pardo, María Jesús
Item Type: Presentation at Congress or Conference (Article)
Event Title: III Jornadas sobre Investigación en Arquitectura y Urbanismo
Event Dates: Madrid 17,18 y 19 junio 2009
Title of Book: III Jornadas sobre Investigación en Arquitectura y Urbanismo
Date: March 2009
Subjects:
Freetext Keywords: Innovación en Arquitectura - creatividad e innovación - I+C+i, Innovación en cultura - Investigación e innovación
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Ideación Gráfica Arquitectónica
UPM's Research Group: I+C+i Investigación e Innovación en el ámbito Cultural. Siglas acuñadas por Juan Insua, director de actividades del CCCB, de Barcelona (www.cccb.com ) con motivo del encuentro realizado en 2007 http://www.cccb.org/es/marc?idg=11246
Creative Commons Licenses: Recognition - Non commercial - Share

Full text

[thumbnail of PARDO_PON_2009_01.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (158kB) | Preview

Abstract

El origen contemporáneo del concepto “innovación” en la “sociedad del conocimiento” se remonta a las teorías económicas ensayadas en los años 80 en las empresas. Hay dos modelos de transformación socio-económica que han influido de forma decisiva en la redefinición del concepto. El modelo de innovación americano, de carácter exógeno, donde la incorporación social a los procesos de innovación no se tiene en cuenta, siendo por el contrario un grupo minoritario de expertos _departamentos I+D+i únicos responsables de los procesos de innovación. El otro modelo es el japonés. En éste por primera vez, se describe de forma explícita las relaciones entre la investigación y producción de conocimiento, con la innovación. Además consideran el entramado social como agente activo en el proceso de innovación. Este enfoque es fundamental para entender la innovación en cultura _I+C+i. En el año 2006 el Consejo Europeo reconoció la necesidad de un plan estratégico favorable a la innovación, reconociendo que la capacidad de innovación está estrechamente vinculada a la creatividad, personal e interpersonal. Declaró el 2009 Año Europeo de la Creatividad y la Innovación.

More information

Item ID: 3179
DC Identifier: https://oa.upm.es/3179/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:3179
Deposited by: María Jesús Muñoz Pardo
Deposited on: 31 May 2010 07:03
Last Modified: 20 Apr 2016 12:43
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM