Full text
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (616kB) | Preview |
García Escobar, Emilio Javier and Escribano Cantero, Fernando and Barcenilla Cubo, Carlos and Pastor Martín, Encarnación and Barra Arias, Enrique (2008). Colaboración de herramientas mediante interfaces basadas en Servicios Web: la aplicación de videoconferencia Marte. In: "VII Jornadas de Ingeniería Telemática JITEL 2008", 16/09/2008-18/09/2008, Alcalá de Henares, Madrid. ISBN 978-84-612-5474-3. pp. 277-284.
Title: | Colaboración de herramientas mediante interfaces basadas en Servicios Web: la aplicación de videoconferencia Marte |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Presentation at Congress or Conference (Article) |
Event Title: | VII Jornadas de Ingeniería Telemática JITEL 2008 |
Event Dates: | 16/09/2008-18/09/2008 |
Event Location: | Alcalá de Henares, Madrid |
Title of Book: | Libro de Ponencias de la VII Jornadas de Ingeniería Telemática |
Date: | 2008 |
ISBN: | 978-84-612-5474-3 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Servicios web, entornos de trabajo colaborativos, arquitectura orientada a servicios, videoconferencia, web services, collaborative working environments, service oriented architecture videoconference. |
Faculty: | E.T.S.I. Telecomunicación (UPM) |
Department: | Ingeniería de Sistemas Telemáticos |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (616kB) | Preview |
El documento detalla la arquitectura ideada dentro del proyecto europeo ECOSPACE para la interoperabilidad de las herramientas de los e-Profesionales, empleando una aproximación orientada a servicios. Cada aplicación de un entorno de trabajo colaborativo debe ofrecer interfaces basadas en servicios web; en particular aquí se contempla el caso de la videoconferencia, como ejemplo representativo de sistema de funcionalidades avanzadas. Adicionalmente, los distintos servicios pueden componerse y orquestarse para ofrecer otros de mayor complejidad; para demostrar la flexibilidad y potencia de esta solución, se incluye un ejemplo que involucra múltiples herramientas. Finalmente, se contempla la posibilidad de usar otro tipo de interfaces, más extendidas actualmente, pero que implicarían un cambio profundo en la arquitectura y, por tanto, en las aplicaciones.
Item ID: | 3192 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/3192/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:3192 |
Official URL: | http://www2.uah.es/jitel2008/inicio.htm |
Deposited by: | Memoria Investigacion |
Deposited on: | 04 Jun 2010 10:30 |
Last Modified: | 20 Apr 2016 12:43 |