Análisis de la movilidad metropolitana española en el quinquenio 2002-2006

Cascajo Jiménez, Rocío, Monzón de Cáceres, Andrés and Jordá Lope, Pablo (2008). Análisis de la movilidad metropolitana española en el quinquenio 2002-2006. In: "VIII Congreso de Ingeniería de los Transportes (CIT-2008).", 02/07/2008-04/07/2008, A Coruña. ISBN 978-84-380-0394-7.

Description

Title: Análisis de la movilidad metropolitana española en el quinquenio 2002-2006
Author/s:
  • Cascajo Jiménez, Rocío
  • Monzón de Cáceres, Andrés
  • Jordá Lope, Pablo
Item Type: Presentation at Congress or Conference (Article)
Event Title: VIII Congreso de Ingeniería de los Transportes (CIT-2008).
Event Dates: 02/07/2008-04/07/2008
Event Location: A Coruña
Title of Book: Actas del VIII Congreso de Ingeniería de los Transportes (CIT-2008)
Date: 2008
ISBN: 978-84-380-0394-7
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM)
Department: Ingeniería Civil: Transportes [hasta 2014]
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of INVE_MEM_2008_53498.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (494kB) | Preview

Abstract

El Observatorio de la Movilidad Metropolitana (OMM), formado por las Autoridades de Transporte Público (ATP) de las principales áreas metropolitanas españolas, el Ministerio de Medio Ambiente y el Ministerio de Fomento, cumple este año su quinto aniversario. El OMM estudia y analiza la movilidad metropolitana desde la triple óptica de la sostenibilidad -económica, social y ambiental- por medio de diferentes indicadores que caracterizan la movilidad, la oferta y demanda de transporte, la financiación del transporte público, la calidad ambiental y la difusión de buenas prácticas en el conjunto de las áreas metropolitanas participantes. La edición de un informe anual con toda esta información y el análisis de los indicadores permite a las ATP revisar y mejorar su gestión. Esta ponencia recoge los principales resultados del informe OMM, que ha elaborado TRANSyT con datos de 2006. Se hace un análisis de los indicadores de movilidad más relevantes y se estudia la evolución de la movilidad metropolitana en España en el periodo 2002-2006. Como adelanto de los resultados, señalar que el uso del transporte público está creciendo de modo neto en todas las áreas, con un aumento del 13% entre 2002 y 2006, que la distribución modal de las áreas metropolitanas es satisfactoria, en comparación con otras ciudades de nuestro entorno europeo, que el vehículo privado sigue siendo el modo prioritario en los viajes obligados, que los desplazamientos a pie son muy importantes en nuestro país llegando a participaciones del 60% en algunas ciudades, y que la contribución de los modos guiados es esencial para asegurar una alta demanda en transporte público.

More information

Item ID: 3194
DC Identifier: https://oa.upm.es/3194/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:3194
Official URL: http://www.cit2008.org/
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 04 Jun 2010 09:39
Last Modified: 20 Apr 2016 12:43
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM