Estrategias empresariales para la propiedad industrial: protección, diseño y transferencia de tecnología

Sánchez Alejo, Francisco Javier (2005). Estrategias empresariales para la propiedad industrial: protección, diseño y transferencia de tecnología. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Industriales (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.32.

Description

Title: Estrategias empresariales para la propiedad industrial: protección, diseño y transferencia de tecnología
Author/s:
  • Sánchez Alejo, Francisco Javier
Contributor/s:
  • Cós Castillo, Manuel de
Item Type: Thesis (Doctoral)
Read date: 2005
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. Industriales (UPM)
Department: Ingeniería Mecánica y de Fabricación [hasta 2014]
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of 05200508.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (7MB) | Preview

Abstract

La tesis versa sobre propiedad industrial, y no es de carácter experimental, sino de tipo metodológico. Pretende establecer unas buenas prácticas profesionales o estrategias claras, útiles y eficientes relacionadas con el diseño, la protección industrial, la transferencia de tecnología y, en caso de un litigio, con la defensa de un nuevo producto protegido por patente o modelo de utilidad. Tienen aplicación en empresas, universidades y centros de I+D+I, que desarrollen y protejan industrialmente productos, procesos o sistemas nuevos, que realicen con ellos operaciones de transferencia de tecnología o que se puedan ver implicados en un litigio por infracción de patentes. En concreto se desarrollan cuatro herramientas básicas en Propiedad Industrial: o Reglas de Patentabilidad: Axiomas y Corolarios (simplifican, tipifican, facilitan la comprensión de la ley y permiten su alusión) o Descomposición Físico - Funcional, DFF: método de análisis técnico. o Matriz de Funcionalidades Protegidas, MFP: herramienta que permite la comparación argumentada y estima fortaleza o Matriz de Funcionalidades No Protegidas, MFNP: estima patentabilidad de productos análogos y sustitutivos. Estas cuatro herramientas se utilizan para desarrollar cuatro estrategias: o Diseño: Se desarrolla un concepto o teoría de ingeniería de diseño denominado "Diseño para la Protección" o Protección: Redacción de Patentes o Defensa y ataque: Litigios de Patentes o Transferencia de Tecnología: Sin establecer una metodología propia de valoración cuantitativa, aporta herramientas que complementan métodos habituales de valoración patentes (opciones reales, análisis de riesgos, etc.).

More information

Item ID: 32
DC Identifier: https://oa.upm.es/32/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:32
DOI: 10.20868/UPM.thesis.32
Deposited by: Archivo Digital UPM
Deposited on: 19 Feb 2007
Last Modified: 10 Oct 2022 10:33
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM