Citation
Ortega Pérez, Emilio and Mancebo Quintana, Santiago and López Suárez, Elena and Monzón de Cáceres, Andrés
(2008).
Análisis de la accesibilidad territorial debida a la alta velocidad en dos corredores ferroviarios en el marco del PEIT..
In: "VIII Congreso de Ingeniería de los Transportes (CIT-2008).", 02/07/2008-04/07/2008, A Coruña. ISBN 978-84-380-0394-7.
Abstract
El PEIT ha establecido las características de las líneas ferroviarias de alta velocidad de manera homogénea. Asimismo, se ha hecho una evaluación todo-nada de las propuestas ferroviarias del PEIT. Sin embargo, no todas las líneas tendrán los mismos impactos territoriales. En el presente trabajo se presenta una metodología para aislar el impacto de la mejora de un corredor ferroviario determinado, comparando los dos escenarios alternativos: hacer ese corredor de alta velocidad o dejarlo en la situación actual, manteniendo el resto de las actuaciones constantes. La ponencia se centra en la evaluación de la magnitud de dichos efectos en la accesibilidad desde un punto de vista territorial, es decir, cuánto mejora –o empeora– la accesibilidad del territorio como consecuencia de la existencia o no de las líneas de alta velocidad y de su velocidad comercial, mediante el cálculo de un indicador de accesibilidad implementado en un Sistema de Información Geográfica (SIG). Del análisis de resultados se extraen conclusiones sobre los efectos de las nuevas infraestructuras de alta velocidad en términos de eficiencia de la red y equidad territorial. Para realizar este análisis se ha escogido como muestra dos corredores ferroviarios. El análisis de los impactos se realiza en términos de diferencias entre el escenario definido por el PEIT para el año 2020 y el escenario de referencia (“do-nothing”), definido como el que en 2020 mantiene la infraestructura y los servicios correspondientes a 2005. Partiendo de estos dos escenarios base se generan otros en función de la presencia y de la velocidad comercial de los dos corredores estudiados.