Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (2MB) | Preview |
Vicente Corral, Teresa and Martín López, Ángel Luis and Grimaldi Pastoril, Rocío and Aparicio Izquierdo, Francisco (2008). Nuevos Requisitos y Avances en Seguridad Pasiva en Autobuses y Autocares: Situación Actual y Necesidades. In: "1er Congreso Iberoamericano de Seguridad Vial, CISEV 2008", 28/05/2008-31/05/2008, San José de Costa Rica, Costa Rica. pp. 5-6.
Title: | Nuevos Requisitos y Avances en Seguridad Pasiva en Autobuses y Autocares: Situación Actual y Necesidades |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Presentation at Congress or Conference (Article) |
Event Title: | 1er Congreso Iberoamericano de Seguridad Vial, CISEV 2008 |
Event Dates: | 28/05/2008-31/05/2008 |
Event Location: | San José de Costa Rica, Costa Rica |
Title of Book: | Actas del 1er Congreso Iberoamericano de Seguridad Vial, CISEV 2008 |
Date: | 2008 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Autocares, seguridad pasiva, estructura. |
Faculty: | E.T.S.I. Industriales (UPM) |
Department: | Ingeniería Mecánica y de Fabricación [hasta 2014] |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (2MB) | Preview |
La seguridad pasiva en los autobuses y autocares viene marcada fundamentalmente por la aparición de reglamentación que impone requisitos a las estructuras y sistemas de retención de estos vehículos para garantizar la seguridad de sus ocupantes. En los últimos años se han realizado numerosos avances en seguridad que han conllevado (y siguen arrastrando) la necesidad de estudios de investigación para determinar qué requisitos hay que imponer sobre los mismos (niveles de esfuerzos, deformación, energía…). En la reglamentación Europea destacan: - Seguridad ante impactos frontales, con la incorporación de cinturones de seguridad, que ha conllevado un gran esfuerzo y modificaciones tanto a los fabricantes de asientos, carroceros como a las oficinas técnicas. - Seguridad ante vuelco, con el aumento en los requisitos de resistencia estructural a vuelco, que está suponiendo hoy por hoy nuevas soluciones técnicas para las carrocerías. El trabajo presenta un resumen de la situación actual así como de los principales estudios prelegislativos realizados por el INSIA-UPM para determinar que requisitos deben cumplir estos vehículos, en función de la accidentalidad existente, fundamentalmente a vuelco y ante impacto frontal. Se destacan también las carencias existentes actualmente. Por ejemplo tenemos reglamentación que verifique la resistencia estructural a vuelco y la correcta retención de los pasajeros ante impacto frontal. Pero no hay nada que garantice la resistencia estructural ante impacto frontal ni la correcta retención en caso de vuelco. Este trabajo presenta algunas ideas en estos aspectos (cálculos y ensayos).
Item ID: | 3213 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/3213/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:3213 |
Official URL: | http://www.aecarretera.com/cisev.htm |
Deposited by: | Memoria Investigacion |
Deposited on: | 02 Jun 2010 09:20 |
Last Modified: | 20 Apr 2016 12:44 |