Estudio de la calidad del agua en cisternas de captación de agua de lluvia en escuelas rurales de Alagoas (Brasil)

Gonzalez Abelleira, Mafalda (2014). Estudio de la calidad del agua en cisternas de captación de agua de lluvia en escuelas rurales de Alagoas (Brasil). Thesis (Master thesis), Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano (itdUPM).

Description

Title: Estudio de la calidad del agua en cisternas de captación de agua de lluvia en escuelas rurales de Alagoas (Brasil)
Author/s:
  • Gonzalez Abelleira, Mafalda
Contributor/s:
Item Type: Thesis (Master thesis)
Masters title: Tecnología para el Desarrollo Humano y la Cooperación
Date: 15 July 2014
Subjects:
Freetext Keywords: cooperación, desarrollo humano, calidad del agua, agua de lluvia, cisternas, Semiárido
Faculty: Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano (itdUPM)
Department: Otro
Creative Commons Licenses: Recognition

Full text

[thumbnail of TESIS_MASTER_MAFALDA_GONZALEZ_ABELLEIRA.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (5MB) | Preview

Abstract

El presente trabajo se centra en el estudio de la calidad del agua de Sistemas de Recogida de agua de lluvia en escuelas del Semiárido Alagoano de Brasil. Aspectos de la obra civil también son incluidos. Los Sistemas principalmente están formados por un área de captación de agua de lluvia, cisternas de placas de cemento, canalizaciones que las unen y una bomba manual para la retirada del agua de la cisterna.
Se analizaron 206 muestras de parámetros básicos de la calidad del agua – conductividad eléctrica, turbidez, pH, cloro residual y colifomes fecales- en 15 cisternas escolares, 3 comunitarias y 2 domiciliarias durante 5 meses. Las propiedades físico-químicas mostraron casi siempre valores acordes con la legislación brasileña (PORTARIA Nº 518/2004), aunque en algunos casos se encontraron pH alcalinos causados por el cemento de la cisterna que disminuyen la eficacia de la cloración, único tratamiento empleado en la zona.
Por otra parte, los análisis en mini laboratorio de coliformes fecales resultaron positivos en un 27% de las veces, siendo inadecuado para el consumo humano según la normativa del país. Sin embargo, cuando se desviaban las primeras lluvias contenientes de contaminantes del tejado, las bacterias disminuían casi por completo. Se ha recomendado por lo tanto, además de otros aspectos, la utilización de dispositivos automáticos y de bajo coste para la retirada de las primeras aguas. Otras influencias en la calidad del agua también fueron halladas.

More information

Item ID: 32582
DC Identifier: https://oa.upm.es/32582/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:32582
Deposited by: Mafalda González Abelleira
Deposited on: 31 Oct 2014 09:47
Last Modified: 27 May 2022 17:00
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM