RSC círculo virtuoso : rentabilidad-medioambiente

García López, María José (2005). RSC círculo virtuoso : rentabilidad-medioambiente. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Montes (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.327.

Description

Title: RSC círculo virtuoso : rentabilidad-medioambiente
Author/s:
  • García López, María José
Contributor/s:
  • López Quero, Manuel
Item Type: Thesis (Doctoral)
Read date: 2005
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. Montes (UPM)
Department: Otro
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of 07200429.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (12MB) | Preview

Abstract

La Responsabilidad Social Corporativa/Empresarial es relativamente un fenómeno reciente en el desarrollo social y aún más en la cultura de negocios corporativa. En muchos sentidos, la responsabilidad social corporativa avanza como contracultura a la idea plenamente establecida de la empresa privada y libre. Se suponía que la libre empresa era muy privada, que no tenía que responder a nadie acerca de sus prácticas y que no tenía que rendir cuentas a la sociedad excepto en materia fiscal. La única rendición de cuentas era con los accionistas privados o los inversionistas institucionales en los mercados financieros mundiales. Sin embargo, el recientemente negativo impacto y con amplia trascendencia de las corporaciones globales en todos los aspectos de la sociedad y en el medioambiente, ha sido el catalizador en el surgimiento de una diversidad de partes interesadas que exigen una rendición de cuentas sobre el impacto de la actividad corporativa en la vida del planeta. El trabajo que hemos desarrollado en esta tesis ha consistido en primer lugar, en analizar el concepto de responsabilidad corporativa, poniendo de manifiesto que no hay consenso en los distintos organismos internacionales que trabajan en torno al tema de la responsabilidad social corporativa sobre una definición precisa del término. Asimismo hemos analizado tanto las políticas gubernamentales, las recomendaciones de la Unión Europea y las principales iniciativas mundiales en relación con la responsabilidad social corporativa. A continuación analizamos la relación empresa-medioambiente, con la finalidad de analizar si era posible la determinación de un círculo virtuoso rentabilidad-medioambiente, en el cual se lograra la maximización del beneficio económico con el mínimo impacto medioambiental. Al adentrarnos en nuestro estudio, la sociedad apareció como un tercer factor indiscutible a considerar en la generación de nuestro círculo virtuoso ya que es este factor el que establece el vínculo directo entre la empresa y el medioambiente. Finalmente, ofrecimos nuestro modelo de circulo virtuoso rentabilidad sociedad- medioambiente.

More information

Item ID: 327
DC Identifier: https://oa.upm.es/327/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:327
DOI: 10.20868/UPM.thesis.327
Deposited by: Archivo Digital UPM
Deposited on: 11 May 2007
Last Modified: 01 Jun 2022 09:23
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM