Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (3MB) | Preview |
Cruz Calleja, Ana Carmen de la (2005). Dinámica de nutrientes en parcelas experimentales de Populus x euramericana (Dode) Guinier "I-214". Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Agrónomos (UPM) [antigua denominación]. https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.328.
Title: | Dinámica de nutrientes en parcelas experimentales de Populus x euramericana (Dode) Guinier "I-214" |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Thesis (Doctoral) |
Read date: | 2005 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Populus x euramericana, “I-214”, biomasa, mineralomasa, nutrición foliar, desfronde, deposición atmosférica, trascolación, escorrentía cortical, interceptación, dinámica de nutrientes, carbono, absorción, restitución y retención |
Faculty: | E.T.S.I. Agrónomos (UPM) [antigua denominación] |
Department: | Edafología [hasta 2014] |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (3MB) | Preview |
Durante cuatro años, se ha llevado a cabo un estudio integrado del balance hídrico y de los flujos de nutrientes en una chopera de Populus x euramericana (Dode) Guinier “I-214”, en el valle del río Alberche, en término municipal de Villa del Prado (Madrid). Se ha realizado un estudio comparativo de estos balances en dos plantaciones de diferente edad, 5 y 11 años, con una densidad de 400 árboles-ha-1, a marco real 5 x 5 m, plantadas a raíz profunda. Ambas plantaciones han presentado características edáficas iguales: textura franco-arenosa, pH(H2O)=7, C:N=8, contenido en materia orgánica <1% y CIC de 8 cmolc.kg-1, con un 100% de saturación de bases de cambio. A la edad del turno de corta (14 años), el diámetro normal medio ha sido de 35,6 cm, con una altura total media de 31,7 m, producciones anuales de 33 m3-ha-1-año-1 y con 368 kg-árbol-1 de fuste (65ºC). Se presentan la producción de biomasa acumulada y los contenidos minerales (N, P, S, K, Ca, Mg, Na, Fe, Mn y Zn) de madera y corteza a lo largo del fuste, y de las ramas a distintas alturas de la copa. Se ha determinado la cantidad de materia seca y el contenido de los principales elementos minerales procedentes del desfronde (hojas, ramas, semillas, yemas, corteza y resto). Las aportaciones al suelo por el desfronde aéreo han evolucionado de 767 a 6660 kg-ha-1-año-1 desde los 5 a los 14 años edad, con un máximo de 7747 kg-ha-1-año-1 alcanzado a los 11 años de edad. Los nutrientes principales aportados al suelo en la fracción hojas, en la plantación adulta han sido de 2550, 132, 60 y 53 kg-ha-1-año-1 de C, Ca, N y de K, respectivamente, y, en ramas, de 236, 12, 4 y 3 kg-ha-1-año-1 de C, Ca, K y N, respectivamente. Los resultados de los análisis foliares han mostrado un buen estado nutritivo en ambas plantaciones. En la plantación adulta los contenidos de macronutrientes han sido relativamente estables durante los cuatro años de muestreo, presentando valores medios a la edad de turno de 24,7 g-kg-1 de N, 1,9 g-kg-1 de P, 3,9 g-kg-1 de S, 11,7 g-kg-1 de K, 18,7 g.kg-1 de Ca y 3,4 g.kg-1 de Mg. Ha existido un incremento de las concentraciones medias foliares, de los 5 a los 14 años de edad, en Ca, Mg y S, a la vez que una disminución en P, K y N. A lo largo de los años de estudio, también se han cuantificado los flujos de trascolación y escorrentía cortical, con porcentajes medios respecto a la precipitación a cielo abierto de 79% y 11%, respectivamente, a edad de turno. Los nutrientes en los flujos de trascolación han presentado rangos medios anuales (kg.ha-1.año-1) de K (7,7-75) > Ca (5,3-17,6) > Mg (1,6-20,3) > Cl (4,4-12,4) > S-SO4 (1,7-8,4) > N inorgánico (3,9- 8,2) > Na (3,4-5,8). Los porcentajes de nutrientes en los flujos de trascolación respecto a los de deposición a cielo abierto han oscilado entre 50-80% para Ca, 53-95% para Mg y 44-98% para K. Asimismo, se presentan los resultados de la evolución de la biomasa producida y de la mineralomasa absorbida, retenida y restituida por la chopera durante los años de estudio. La biomasa total producida por la chopera se ha incrementado de 6,8 Mg.ha-1.año-1, a la edad de 5 años hasta 37,4 Mg.ha-1.año-1 a edad de turno, con una mineralomasa absorbida de 115 a 911 kg.ha-1.año-1, respectivamente. A edad de turno, 14 años, la chopera ha absorbido y retenido 392 Mg.ha-1.de CO2, de los cuales 266 Mg.ha-1 se encuentran retenidos en el fuste y 78 Mg.ha-1 en las ramas.
Item ID: | 328 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/328/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:328 |
DOI: | 10.20868/UPM.thesis.328 |
Deposited by: | Archivo Digital UPM |
Deposited on: | 11 May 2007 |
Last Modified: | 10 Jun 2022 08:29 |