Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (92kB) | Preview |
Pérez Martínez, Jorge Enrique and García Martín, Javier and Muñoz Fernández, María Isabel and Coello, María Teresa and Pérez Martínez, Diana (2009). Evaluación de competencias genéricas instrumentales en la asignatura de Sistemas Operativos I. In: "Octava Conferencia Iberoamericana en Sistemas, Cibernética e Informática", 10/07/2009 - 13/07/2009, Orlando (Florida). pp..
Title: | Evaluación de competencias genéricas instrumentales en la asignatura de Sistemas Operativos I |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Presentation at Congress or Conference (Article) |
Event Title: | Octava Conferencia Iberoamericana en Sistemas, Cibernética e Informática |
Event Dates: | 10/07/2009 - 13/07/2009 |
Event Location: | Orlando (Florida) |
Date: | 2009 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Competencia Genérica Instrumental, Capacidad de Organización y Planificación, Estrategias de Estudio, Meta-Aprendizaje, Evaluación, Educación Superior |
Faculty: | E.U. de Informática (UPM) |
Department: | Sistemas Informáticos |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (92kB) | Preview |
Una de las directrices emanadas del proceso de convergencia hacia el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) hace referencia al desarrollo de competencias transversales (genéricas) de nuestros estudiantes. Nos estamos refiriendo a aquellas habilidades instrumentales, personales y sistémicas que van más allá de las específicas de cada materia. En 2005, un grupo de profesores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) constituimos el Grupo de Innovación Educativa DMAE-DIA que fue reconocido como tal por la UPM en 2006. Las líneas de actuación prioritarias del grupo son la evaluación de competencias transversales y el desarrollo de metodologías de aprendizaje activo. Desde entonces y en colaboración con dos profesoras del Departamento de Metodología de las Ciencias del Comportamiento de la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid estamos realizando evaluaciones sobre la adquisición de algunas de las citadas competencias. En este trabajo presentamos el procedimiento, los resultados y un análisis de los mismos en relación con la evaluación de una competencia genérica instrumental: la capacidad de organización y planificación del estudio. Se considera el estudio como una conducta psicopedagógica compleja, en la que se delimitan 3 fases: antes, durante y después. En este trabajo se han evaluado estrategias durante el estudio. Los sujetos del estudio fueron los alumnos de la asignatura de Sistemas Operativos I, en el curso académico 2006/2007. Como quedará puesto de manifiesto, nuestros estudiantes están en un percentil muy bajo en relación con esta competencia lo que influye sobremanera sobre el rendimiento académico final. En este trabajo también describimos algunas acciones que pensamos ejecutar para intentar paliar este problema.
Item ID: | 33085 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/33085/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:33085 |
Official URL: | http://www.iiis.org/CDs2008/CD2009CSC/CISCI2009/in... |
Deposited by: | Memoria Investigacion |
Deposited on: | 04 May 2015 16:20 |
Last Modified: | 04 May 2015 16:20 |