Full text
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (3MB) | Preview |
Arenillas Parra, Miguel and Cobos Campos, Guillermo and Mora Alonso-Muñoyerro, Justo (2006). El programa ERHIN y la gestión de embalses en áreas con alta precipitación nival = The ERHIN programme and reservoir management in areas of high nival precipitation. "Ingeniería civil" (n. 144); pp. 89-95. ISSN 0213-8468.
Title: | El programa ERHIN y la gestión de embalses en áreas con alta precipitación nival = The ERHIN programme and reservoir management in areas of high nival precipitation |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Article |
Título de Revista/Publicación: | Ingeniería civil |
Date: | 2006 |
ISSN: | 0213-8468 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Modelos hidrológicos, Cobertura nival, Gestión de embalses, Recursos hídricos,Previsión de caudales, Teledetección, Modelo Aster. |
Faculty: | E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM) |
Department: | Ingeniería Civil: Ordenación del Territorio, Urbanismo y Medio Ambiente [hasta 2014] |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (3MB) | Preview |
El programa de Evaluación Recursos Hídricos procedentes de la Innivación (ERHIN) ha desarrollado un modelo hidrológico con subrutinas que contemplan el proceso de acumulación/fusión de nieve que permite el seguimiento del manto de nieve y su fusión , esencial para la previsión de avenidas en embalses cuyas cuencas vertientes recogen altos porcentajes de precipitación solida. En determinados sectores del territorio español (Pirineos, Cordilleras Cantábrica e Ibérica, Sistema Central y Sierra Nevada) la precipitación nival alcanza valores significativos durante el invierno, que conducen a espesores de nieve persistentes en las cuencas alimentadoras de numerosos embalses y a la fusión rápida de esta nieve en períodos cortos de tiempo, directamente relacionados con la elevación de la isoterma de cero grados en primavera. Estos procesos condicionan la gestión de los mencionados embalses.
Item ID: | 33341 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/33341/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:33341 |
Official URL: | http://hispagua.cedex.es/documentacion/articulo/58555 |
Deposited by: | Memoria Investigacion |
Deposited on: | 19 Feb 2015 13:29 |
Last Modified: | 20 Feb 2015 13:21 |