Viaducto para la mejora del trazado de la N-403 Toledo-Ávila, entre el pk. 111+050 y el pk. 111+450, término municipal de San Juan de la Nava (Ávila)

Palacios García, Guillermo (2014). Viaducto para la mejora del trazado de la N-403 Toledo-Ávila, entre el pk. 111+050 y el pk. 111+450, término municipal de San Juan de la Nava (Ávila). Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM).

Description

Title: Viaducto para la mejora del trazado de la N-403 Toledo-Ávila, entre el pk. 111+050 y el pk. 111+450, término municipal de San Juan de la Nava (Ávila)
Author/s:
  • Palacios García, Guillermo
Contributor/s:
  • Menéndez Pidal de Navascués, Ignacio
Item Type: Final Project
Date: 2014
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM)
Department: Ingeniería y Morfología del Terreno
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of PFC_Guillermo_Palacios_García_1de2.pdf] PDF - Users in campus UPM only - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (16MB)
[thumbnail of PFC_Guillermo_Palacios_García_2de2.pdf] PDF - Users in campus UPM only - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (25MB)

Abstract

Las actuaciones que se definen en el presente Proyecto de Construcción consisten en una mejora de trazado de la actual N-403 Toledo-Ávila, mediante la construcción de un viaducto que une los puntos kilométricos 111+050 y 111+450 de dicha carretera, en el término municipal de San Juan de la Nava (Ávila). Esta mejora de trazado nace de la necesidad de aumentar la seguridad de un tramo con unas estadísticas de accidentalidad y mortalidad superiores a las del resto de la N- 403. Esos altos índices de accidentalidad no se pueden achacar al estado del pavimento ni a posibles desprendimientos de los taludes excavados, sino que se deben a la escasa visibilidad que se produce en ambos puntos kilométricos arriba señalados, en los cuales hay curvas cerradas con visibilidad reducida debido a que los taludes de las márgenes son prácticamente verticales, al estar éstos excavados en granito, que permite tales ángulos. A esto hay que sumar que la carretera existente es de tipo convencional, con una sola calzada y un carril por sentido, de manera que el riesgo de choque frontal en dichos puntos es elevado. Para resolver esta problemática, la Administración impone mejorar el actual trazado con otro recto que salva aquellos puntos kilométricos mediante un viaducto.

More information

Item ID: 33579
DC Identifier: https://oa.upm.es/33579/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:33579
Deposited by: Biblioteca ETSI Caminos
Deposited on: 16 Jan 2015 11:04
Last Modified: 16 Jan 2015 11:04
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM