Full text
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (25MB) | Preview |
Martínez Martínez, José Luis (2003). Determinación teórica y experimental de diagramas de interacción de esfuerzos en estructuras de fábrica y aplicación al análisis de construcciones históricas. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.339.
Title: | Determinación teórica y experimental de diagramas de interacción de esfuerzos en estructuras de fábrica y aplicación al análisis de construcciones históricas |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Thesis (Doctoral) |
Read date: | 2003 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | PROPIEDADES DE MATERIALES; INGENIERIA ESTRUCTURAL; RESISTENCIA DE MATERIALES; RESISTENCIA DE ESTRUCTURAS; TECNOLOGIA DE MATERIALES; CIENCIAS TECNOLOGICAS; TECNOLOGIA DE LA CONSTRUCCION; |
Faculty: | E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM) |
Department: | Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (25MB) | Preview |
Se propone una metodología de análisis para construcciones históricas de fábrica basada en el Método de los Estados Límite, haciendo uso de diagramas de interacción de esfuerzos, de forma similar a la práctica habitual en hormigón estructural o acero, pero incorporando las peculiaridades mecánicas del material estudiado. La tesis presenta la construcción teórica de los diagramas y la campaña experimental desarrollada para el contraste de la teoría. Se muestran los resultados de ensayos sobre probetas y muretes de fábrica de ladrillo sometidas a distintas combinaciones de esfuerzos planos, axil, momento y cortante. En los ensayos se detecta un fenómeno no recogido anteriormente en la literatura, consistente en una significativa sobre resistencia de la fábrica sometida a axiles excéntricos en su plano. Se presentan estudios numéricos de micromodelo que aclaran la naturaleza del fenómeno. Se incluyen tres ejemplos de aplicación de las técnicas propuestas a casos reales desarrollados sobre construcciones históricas de fábrica: La Catedral de Palma de Mallorca, el refuerzo y la ampliación de un puente de bóvedas del s. XIX en La Coruña y una cúpula barroca colapsada en 2000 en Zaragoza.
Item ID: | 339 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/339/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:339 |
DOI: | 10.20868/UPM.thesis.339 |
Deposited by: | Archivo Digital UPM |
Deposited on: | 15 Jan 2009 |
Last Modified: | 26 Sep 2022 09:34 |