Citation
Torres Pérez-Hidalgo, Trinidad José
(1996).
Osos y hombres: historia de un desencuentro..
In:
"Arqueología e historia de la Minería y Metalurgia.".
Museo Histórico Minero Don Felipe de Borbón y Grecia, Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas, Madrid, pp. 135-162.
Abstract
La redacción de este texto ha constituido una de las experiencias personales más
satisfactorias que podrían caberle al autor: de una parte, cuando aparezca impreso, habrá
transcurrido un cuarto de siglo desde que se topó, por primera vez, con un hueso de oso
en la Cueva del Reguerillo (Torrelaguna, Madrid), por otra, ya habrá sido montada la
«Sala de los osos fósiles» en el Museo Histórico Minero Príncipe Felipe de Borbón y
Grecia, en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas de Madrid.
Dado que veinticinco años, tiempo más que notable, durante los cuales he realizado
una docena de campañas de excavación en cuevas, este trabajo recogerá parte de la
experiencia del autor: desde los resultados obtenidos a partir del empleo de la metodología
clásica (filogenia, distribución estratigráfica, distribución geográfica y biometría)
hasta los derivados del uso de técnicas como análisis multivariante de morfología y biometría,
isotopía del esmalte dentario, datación por racemización de aminoácidos etcétera