Modelos para la interacción dinámica lateral entre viaductos y vehículos ferroviarios de alta velocidad

Antolin Sanchez, Pablo (2010). Modelos para la interacción dinámica lateral entre viaductos y vehículos ferroviarios de alta velocidad. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM).

Description

Title: Modelos para la interacción dinámica lateral entre viaductos y vehículos ferroviarios de alta velocidad
Author/s:
  • Antolin Sanchez, Pablo
Contributor/s:
Item Type: Thesis (Master thesis)
Masters title: Ingeniería de las Estructuras, Cimentaciones y Materiales
Date: 9 June 2010
Subjects:
Freetext Keywords: interacción vehículo-estructura; ferrocarriles de alta-velocidad; dinámica de puentes; elementos finitos; sistemas multicuerpo; contacto
Faculty: E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM)
Department: Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras
Creative Commons Licenses: Recognition - Non commercial - Share

Full text

[thumbnail of Trabajo de Investigación para la obtención del Diploma de Estudios Avanzados]
Preview
PDF (Trabajo de Investigación para la obtención del Diploma de Estudios Avanzados) - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (25MB) | Preview

Abstract

En este trabajo se proponen modelos num\'ericos para el estudio de la interacción dinámica lateral entre viaductos y vehículos ferroviarios de Alta Velocidad.

Los efectos de dinámica vertical, que aparecen en los viaductos al paso de trenes de Alta Velocidad, han sido profusamente estudiados y son bien conocidos hoy en día. Pero, en los últimos diez años, ha aparecido un inter\'es, cada vez mayor, por los fen\'omenos dinámicos laterales que, por lo general, no comprometen la seguridad de la estructura, pero sí la de los vehículos y el confort de los viajeros.

Para el estudio de estos efectos laterales se han desarrollado modelos que representan el comportamiento de las estructuras, mediante el m\'etodo de los elementos finitos, y el de los vehículos, mediante sistemas multicuerpo. El acoplamiento entre ambos, pieza fundamental del problema, se realiza mediante elementos de interacción que han sido creados específicamente para este trabajo. Estos elementos tienen en cuenta los movimientos relativos
que existen entre los trenes y los puentes, calculan e introducen en la dinámica global del sistema, las fuerzas de contacto que aparecen en las ruedas y los carriles, cuya importancia es crucial en la dinámica lateral de vehículos ferroviarios.

Debido a la orografía de España, existen, y se están construyendo, viaductos para las líneas de Alta Velocidad con pilas muy altas, en los que aparecen vientos transversales muy fuertes, y que presentan frecuencias de vibración lateral muy bajas. Los trenes que circulen sobre estas estructuras pueden ser susceptibles de sufrir efectos dinámicos de caracter lateral, y serán el objeto de aplicación de la metodología desarrollada en este trabajo.

More information

Item ID: 3429
DC Identifier: https://oa.upm.es/3429/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:3429
Official URL: http://w3.mecanica.upm.es/~pantolin
Deposited by: Investigador Pablo / P Antolín Sánchez
Deposited on: 24 Jun 2010 11:00
Last Modified: 30 Jul 2015 10:19
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM