Abstract
A lo largo de las próximas páginas se van a abordar una serie de aspectos relacionados
con los alojamientos para terneros. Las posibilidades de diseño son diversas y en la
elección
de la solución más adecuada pesan un buen número de factores condicionantes que hay que
considerar detenidamente.
Quizá sean los terneros el grupo de animales de una explotación bovina al que se le ha
prestado una menor atención, en razón, quizá, de no tratarse de una fase productiva, en el
sentido monetario del término. Es evidente que terneros criados en ambientes poco favorables
puede que no lleguen nunca a expresar todo su potencial genético, bien se trate de producción
de leche o de producción de carne. Aún más, los datos recogidos en muchísimas granjas nos
dicen que se mueren demasiados terneros, con las pérdidas económicas que ello supone.
Una de las principales razones de los altos índices de mortalidad es el inadecuado
alojamiento en el que se coloca a los terneros durante esta fase crítica que son sus 2
-3
primeros meses de vida. Estudiaremos, por tanto, las necesidades ambientales de estos
animales así como las condiciones básicas que deben cumplir los locales donde se alojan.
Para
finalizar esta introducción, no podemos olvidar que los alojamientos, por sí solos,
no garantizan el éxito de una explotación, sino que es fundamental garantizar cada uno de los
demás pilares de la producción animal: alimentación, manejo, higiene, sanidad
y calidad
genética de los propios animales.