La biorremediación frente al vertido del Prestige

Torres Pérez-Hidalgo, Trinidad José (2003). La biorremediación frente al vertido del Prestige. "Oilgas" (n. 36); pp. 30-38. ISSN 0030-1493.

Description

Title: La biorremediación frente al vertido del Prestige
Author/s:
  • Torres Pérez-Hidalgo, Trinidad José
Item Type: Article
Título de Revista/Publicación: Oilgas
Date: May 2003
ISSN: 0030-1493
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. Minas (UPM)
Department: Ingeniería Geológica [hasta 2014]
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of TORRES_ART_2003_05.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (362kB) | Preview

Abstract

El accidente del Prestige y la
posterior secuencia de acontecimientos
de todos conocida ha desembocado
en una larga y compleja
operación de remediación en
las costas afectadas. En muchas
zonas se ha alcanzado ya el límite
de la efectividad de los métodos físicos
de limpieza, por lo que se
presenta una oportunidad muy importante
para otras técnicas que
pueden permitir la reducción de la
contaminación residual aún presente
en playas de arena, zonas rocosas
y acantilados. Entre las posibilidades
más sugestivas se encuentra
la biorremediación, basada
en la capacidad de muchos microorganismos
para degradar los componentes
de los productos petrolíferos.
Sobre sus ventajas, limitaciones,
y su aplicación en el caso
del "Exxon Valdez" trataremos en
este artículo. Además, en la parte
final se presentará un proyecto que
están afrontando los autores del
trabajo en tres emplazamientos de
la costa de la Muerte.

More information

Item ID: 3432
DC Identifier: https://oa.upm.es/3432/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:3432
Deposited by: Biblioteca ETSI Minas y Energía
Deposited on: 24 Jun 2010 11:25
Last Modified: 20 Apr 2016 12:59
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM