Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (217kB) | Preview |
Castaño Cabañas, Angel, Cobo Escamilla, Alfonso ORCID: https://orcid.org/0000-0001-8270-7752, Gonzalez Garcia, M. De Las Nieves
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-0299-0840 and Llauradó Pérez, Nuria
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-4190-7162
(2011).
Caracterización mecánica de tablas de madera de pino silvestre, usadas como barandillas en sistemas provisionales de protección de borde.
In: "Workshop sobre Investigación e Innovación en Protecciones Colectivas y Medios Auxiliares de Edificación", 16-17 Jun 2011, Madrid, España. ISBN 978-84-694-5009-3. pp. 163-175.
Title: | Caracterización mecánica de tablas de madera de pino silvestre, usadas como barandillas en sistemas provisionales de protección de borde |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Presentation at Congress or Conference (Article) |
Event Title: | Workshop sobre Investigación e Innovación en Protecciones Colectivas y Medios Auxiliares de Edificación |
Event Dates: | 16-17 Jun 2011 |
Event Location: | Madrid, España |
Title of Book: | Workshop Investigación e innovación en protecciones colectivas y medios auxiliares de edificación : libro de actas |
Date: | 2011 |
ISBN: | 978-84-694-5009-3 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Barandillas; Seguridad; Construcción; Clasificación visual; Madera; Guardrails; Safety; Construction; Visual grading; Timber |
Faculty: | E.U. de Arquitectura Técnica (UPM) |
Department: | Tecnología de la Edificación |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (217kB) | Preview |
El empleo de piezas de madera de pino silvestre de
pequeña escuadría es una práctica muy habitual en el sector de la Construcción en la zona central de la Península Ibérica. Existen numerosos estudios sobre este tipo de material pero todos ellos se han realizado sobre piezas de gran escuadría. No obstante, se constata un vacío absoluto de informes técnicos en lo que se refiere al comportamiento mecánico de elementos de pequeña escuadría, que son los que normalmente se utilizan en protecciones colectivas (PC) y
medios auxiliares de edificación (MAE). La norma UNE-EN 13374 “Sistemas provisionales de protección de borde.
Especificaciones del producto, métodos de ensayo” especifica que la madera empleada en sistemas provisionales de protección de borde debe poseer como mínimo la clase resistente C14. La obtención de la clase resistente de la madera empleada en construcción para PC y MAE mediante el empleo de la norma UNE 56544 “Clasificación visual de la madera aserrada para uso estructural. Maderas de coníferas
”, dejaría fuera de uso prácticamente a todos los elementos empleados en la práctica, que suelen ser de madera de cuarta, a la que no se le puede asignar una clase resistente y además la norma supone que su resistencia
es inferior a la de la clase C18 en elementos de pino silvestre. En este trabajo se ha realizado una caracterización mecánica de tablas de madera de pino silvestre de las diferentes calidades que existen en el mercado (especial, primera, segunda, tercera y cuarta) en los grosores comerciales 22, 27, 30 y 40 mm y ancho 150
mm., que son los utilizados habitualmente en (PC) y (MAE). En todos los elementos se ha realizado una clasificación visual y resistente previa según la norma UNE 56544. Posteriormente se han ensayado las piezas para determinar sus características mecánicas reales. Se han comparado
los resultados con los obtenidos por otros investigadores sobre piezas de gran escuadría, buscando las posibles correlaciones entre algunas de sus propiedades.
Item ID: | 34739 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/34739/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:34739 |
Deposited by: | Memoria Investigacion |
Deposited on: | 19 May 2015 11:48 |
Last Modified: | 25 May 2015 13:46 |