Sobre la medición instrumental en el levantamiento arquitectónico.

Alonso Rodríguez, Miguel Ángel ORCID: https://orcid.org/0000-0001-5841-4458 (2008). Sobre la medición instrumental en el levantamiento arquitectónico.. In: "XII Congreso Internacional de Expresión Gráfica Arquitectónica", 29/05/2008-31/05/2008, Madrid, España. ISBN 978-84-9728-270-3.

Description

Title: Sobre la medición instrumental en el levantamiento arquitectónico.
Author/s:
Item Type: Presentation at Congress or Conference (Article)
Event Title: XII Congreso Internacional de Expresión Gráfica Arquitectónica
Event Dates: 29/05/2008-31/05/2008
Event Location: Madrid, España
Title of Book: Actas XII Congreso Internacional de Expresión Gráfica Arquitectónica
Date: 2008
ISBN: 978-84-9728-270-3
Subjects:
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Ideación Gráfica Arquitectónica
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of INVE_MEM_2008_55215.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (35kB) | Preview

Abstract

Hasta hace apenas diez años la toma de datos en el levantamiento arquitectónico se realizaba a mano, midiendo con cinta y ayudándose de pértigas y plomadas. Sin duda habría que señalar alguna excepción y referirse a la fotogrametría que rodeada de un halo de misterio y fascinación se empleaba en casos muy singulares, dando calidad y prestigio a un levantamiento. Salvo esta práctica, y alguna otra, la forma de medir un edificio no se había alterado sustancialmente desde comienzos del renacimiento, cuando los arquitectos comenzaron a medir los de la antigüedad. Sin embargo esta situación ha cambiado, notablemente, en poco mas de diez años, y asi se reconoce en el documento que sintetiza la “Carta del levantamiento arquitectónico”, aprobada en el Congreso EGA de Barcelona, que recomienda conocer y tener en cuenta las peculiaridades de cada método de levantamiento actual. Esta comunicacion se plantea como una reflexion sobre las distintas tecnicas de levantamiento desde las basadas en el levantamiento mas clasico de forma manual a las mas recientes como son la medicion con escaner o las nuevas tecnicas de fotogrametria correlada.

More information

Item ID: 3503
DC Identifier: https://oa.upm.es/3503/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:3503
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 15 Jul 2010 08:37
Last Modified: 18 Mar 2020 10:46
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM