Estudio de los resultados del Proceso de Acreditación en Universidades Chilenas a través de la Grounded Theory

Crisosto Muñoz, Manuel and Pascual Miguel, Félix José and Chaparro Peláez, José Julián and Iglesias Pradas, Santiago (2008). Estudio de los resultados del Proceso de Acreditación en Universidades Chilenas a través de la Grounded Theory. In: "6º Congreso Internacional de Educación Superior", 11/02/2008-15/02/2008, La Habana, Cuba.

Description

Title: Estudio de los resultados del Proceso de Acreditación en Universidades Chilenas a través de la Grounded Theory
Author/s:
  • Crisosto Muñoz, Manuel
  • Pascual Miguel, Félix José
  • Chaparro Peláez, José Julián
  • Iglesias Pradas, Santiago
Item Type: Presentation at Congress or Conference (Article)
Event Title: 6º Congreso Internacional de Educación Superior
Event Dates: 11/02/2008-15/02/2008
Event Location: La Habana, Cuba
Title of Book: Actas de 6º Congreso Internacional de Educación Superior
Date: 2008
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. Telecomunicación (UPM)
Department: Ingeniería de Organización, Administración de Empresas y Estadística
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of INVE_MEM_2008_55415.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (443kB) | Preview

Abstract

La acreditación, definida por La Red Iberoamericana para la Acreditación de la Calidad de la Educación Superior (RIACES), corresponde al “Proceso para garantizar la calidad de una institución o de un programa educativo”, el cual según la misma definición, “es llevado a cabo por una agencia externa a las instituciones de educación superior”. La acreditación -o certificación- reconoce la calidad de los programas, o de la institución acreditada. Este proceso en Chile estuvo a cargo, hasta julio del 2007, de la Comisión Nacional de Acreditación de Pregrado (CNAP). El presente trabajo tiene como objetivo, mediante una investigación de tipo cualitativo utilizando la Grounded Theory, revisar los resultados de la acreditación de este proceso, sobre programas educativos, reflejados en los acuerdos de acreditación existentes y de dominio público, para determinar cuáles son los factores que inciden en un buen resultado de acreditación. La evaluación que se realiza para el proceso de acreditación, considera tres dimensiones de análisis: Perfil de Egreso y Resultado, Condiciones de Operación y Capacidad de Autorregulación, que a su vez, están compuestas por nueve criterios de evaluación. En los acuerdos de acreditación, vienen reflejadas las fortalezas y debilidades de las carreras (y de la unidad responsable). La importancia de este trabajo, reside en la identificación de los factores que inciden en la calidad de la formación proporcionada a universitarios, con el objetivo de que ésta pueda ser incrementada y, adicionalmente como consecuencia, contribuir a obtener mejores resultados en el proceso de acreditación.

More information

Item ID: 3528
DC Identifier: https://oa.upm.es/3528/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:3528
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 30 Mar 2011 08:40
Last Modified: 22 Mar 2023 17:33
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM