Instrumentación y auscultación de un puente integral

Corres Peiretti, Hugo, Ezeberry Parrotta, Javier Ignacio, Petschke, Tobías Philipp and Pérez Caldentey, Alejandro (2008). Instrumentación y auscultación de un puente integral. In: "IV Congreso de Asociación científico-técnica del hormigón estructural (ACHE)", 24/11/2008-27/11/2008, Valencia (España). ISBN 978-84-89670-62-4.

Description

Title: Instrumentación y auscultación de un puente integral
Author/s:
  • Corres Peiretti, Hugo
  • Ezeberry Parrotta, Javier Ignacio
  • Petschke, Tobías Philipp
  • Pérez Caldentey, Alejandro
Item Type: Presentation at Congress or Conference (Article)
Event Title: IV Congreso de Asociación científico-técnica del hormigón estructural (ACHE)
Event Dates: 24/11/2008-27/11/2008
Event Location: Valencia (España)
Title of Book: Resúmenes del IV Congreso de Asociación científico-técnica del hormigón estructural (ACHE)
Date: 24 November 2008
ISBN: 978-84-89670-62-4
Subjects:
Freetext Keywords: Puentes integrales, instrumentación, cuerda vibrante, deformaciones impuestas, temperatura, comportamiento en servicio.
Faculty: E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM)
Department: Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of INVE_MEM_2008_55417.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (373kB) | Preview

Abstract

Las estructura integrales, en general, y los puentes, en particular, son estructuras sin juntas, generalmente, totalmente monolíticas. En estas estructuras el comportamiento frente a deformaciones impuestas, fluencia, retracción y temperatura, concomitantes con las acciones gravitatorias es determinante. La experimentación de laboratorio es inexistente, en este campo, debido a la dificultad de introducir las deformaciones impuestas. El Grupo Hormigón Estructural de la ETS de Caminos de Madrid ha realizado campañas experimentales para la medición de los efectos de deformaciones impuestas en estructuras reales de edificación, (NAT Barajas y aparcamiento subterráneo en Vigo [1, 2, 3]) y ahora realiza la monitorización del comportamiento de un paso superior sobre la autovía Ávila-Salamanca, en el marco de un proyecto PROFIT liderado por la empresa constructora FCC y la consultora estructural FHECOR Ingenieros Consultores [4]. En este trabajo se describe la campaña experimental, sus objetivos, la instrumentación utilizada y los primeros resultados experimentales obtenidos.

More information

Item ID: 3529
DC Identifier: https://oa.upm.es/3529/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:3529
Official URL: http://e-ache.com/index.php
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 13 Jul 2010 10:51
Last Modified: 20 Apr 2016 13:04
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM