Reconstrucción "Módulo D" aparcamiento Madrid Barajas T-4

Corres Peiretti, Hugo and Romero Rey, Eduardo (2008). Reconstrucción "Módulo D" aparcamiento Madrid Barajas T-4. In: "IV Congreso de Asociación científico-técnica del hormigón estructural (ACHE)", 24/11/2008-27/11/2008, Valencia (España). ISBN 978-84-89670-62-4.

Description

Title: Reconstrucción "Módulo D" aparcamiento Madrid Barajas T-4
Author/s:
  • Corres Peiretti, Hugo
  • Romero Rey, Eduardo
Item Type: Presentation at Congress or Conference (Article)
Event Title: IV Congreso de Asociación científico-técnica del hormigón estructural (ACHE)
Event Dates: 24/11/2008-27/11/2008
Event Location: Valencia (España)
Title of Book: Resúmenes del IV Congreso de Asociación científico-técnica del hormigón estructural (ACHE)
Date: 24 November 2008
ISBN: 978-84-89670-62-4
Subjects:
Freetext Keywords: Reconstrucción, demolición, reticular, actos ilicitos, conservacion zapatas.
Faculty: E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM)
Department: Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of INVE_MEM_2008_55428.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) | Preview

Abstract

En este artículo se describen los daños producidos a la estructura del aparcamiento de la terminal T4 de Barajas, tras el atentado del 2006. Se describen las zonas y elementos que se vieron afectados, y el tipo de daños que se detectarón. Tras analizar esa información se explica como se produzco el derrumbamiento y los modos de fallos que se observarón en la estructura. Inmediatamente despues de le explosión empiezan las labores de desemcombro y de demolición de los elementos afectados. Dependiendo de las zonas y el tipo de elementos se emplearon diversa maquinaria y distintas metodología. Incluso para zonas singulares fue necesario escribir un procedimiento especifico de demolición que minimizara los efectos sobre la estructura existente. Tambien se explica los criterios, comprobaciones y procedimientos de cálculos que se emplearon para la redacción del proyecto de reconstrucción. Se hace especial hincapié en las comprobaciones y medidas adoptadas para restituir la conexión de los pilares con la cimentación existente. Este análisis permitio conservar la solera y las zapatas, que no habian sufrido daño, y recortar los plazos de ejecución.

More information

Item ID: 3536
DC Identifier: https://oa.upm.es/3536/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:3536
Official URL: http://e-ache.com/index.php
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 13 Jul 2010 09:46
Last Modified: 20 Apr 2016 13:04
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM