Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) | Preview |
Corres Peiretti, Hugo and Romo Martín, José and Ortega Arias, Angel and Pérez Pérez, Vicente and Andueza Olmedo, Javier and Antón Díaz, Javier and Mendoza Monfort, Alejandro and López Manzano, Susana (2008). Pabellón-Puente. EXPO 2008. Construcción y lanzamiento.. In: "IV Congreso de Asociación científico-técnica del hormigón estructural (ACHE)", 24/11/2008-27/11/2008, Valencia (España). ISBN 978-84-89670-62-4.
Title: | Pabellón-Puente. EXPO 2008. Construcción y lanzamiento. |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Presentation at Congress or Conference (Article) |
Event Title: | IV Congreso de Asociación científico-técnica del hormigón estructural (ACHE) |
Event Dates: | 24/11/2008-27/11/2008 |
Event Location: | Valencia (España) |
Title of Book: | Resúmenes del IV Congreso de Asociación científico-técnica del hormigón estructural (ACHE) |
Date: | 24 November 2008 |
ISBN: | 978-84-89670-62-4 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Estructura metálica, Celosía, Estructura tubular, Lanzamiento, Empuje, Tiro, Retenida, Gateo, Expo. |
Faculty: | E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM) |
Department: | Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) | Preview |
Voladizos sucesivos, penínsulas, pretensado, carros de avance, control geométrico La construcción de una obra de estas características en tan sólo 17 meses siempre es un reto. A la complejidad inherente del montaje de 62500 piezas metálicas se une la necesidad de realizar una complicada maniobra de lanzamiento de una estructura de 140 m de longitud y 2100 toneladas de peso por encima de un río de 120 m de ancho sin situar ningún apoyo intermedio en el cauce. Esto sólo ha sido posible gracias a un trabajo minucioso de todo el equipo humano que ha intervenido en la concepción, diseño, fabricación, montaje y lanzamiento de la estructura. Lo más singular de esta obra es, sin duda, la maniobra de lanzamiento. Éste fue un proceso sin precedentes, ya que el tramo de puente lanzado era curvo en planta, de canto y anchura variables y totalmente asimétrico. El diseño de la maniobra supuso meses de trabajo de un equipo formado por gente de FHECOR, DRAGADOS, URSSA y ALE LASTRA. La maniobra se prolongó durante tres meses y durante todo el proceso se realizó una auscultación en tiempo real de la geometría y de los esfuerzos en determinados elementos.
Item ID: | 3540 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/3540/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:3540 |
Official URL: | http://e-ache.com/index.php |
Deposited by: | Memoria Investigacion |
Deposited on: | 13 Jul 2010 08:32 |
Last Modified: | 20 Apr 2016 13:04 |