Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) | Preview |
Gonzalo, Iván, Benito Peinado, Pedro José ORCID: https://orcid.org/0000-0002-1631-8182, Delfa, José M., Miangolarra, Juán M. and Rojo Tirado, Miguel Angel
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3217-7786
(2014).
The effect of holographic wristbands on body balance..
"Ricyde. Revista Internacional de Ciencias del Deporte", v. 10
(n. 38);
pp. 305-318.
ISSN 1885-3137.
https://doi.org/10.5232/ricyde2014.03802.
Title: | The effect of holographic wristbands on body balance. |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Article |
Título de Revista/Publicación: | Ricyde. Revista Internacional de Ciencias del Deporte |
Date: | 2014 |
ISSN: | 1885-3137 |
Volume: | 10 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Power Balance; holograma; test SOT; equilibrio; pulsera |
Faculty: | Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM) |
Department: | Salud y Rendimiento Humano |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) | Preview |
El equilibrio es una habilidad compleja esencial para la realización de cualquier tarea motriz y para la prevención de lesiones y caídas. La aparición de las pulseras holográficas, con supuestos beneficios entre los cuales se incluye la mejora del equilibrio, recibió la atención del público y los medios de comunicación por igual. Sin embargo, no hay evidencia científica de que los hologramas mejoren cualquier atributo físico. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de las pulseras holográficas Power Balance® en el equilibrio. Siguiendo un método triple ciego, 25 estudiantes sanos y físicamente activos universitarios (14 mujeres, 11 hombres) fueron sometidos a la prueba de organización sensorial (SOT) en dos días separados mientras llevaban una pulsera con o sin hologramas (los ensayos se realizaron al azar en un orden contrabalanceado). El SOT proporciona detalles sobre el equilibrio total y la contribución relativa de los tres sistemas sensoriales principales (somatosensoriales, visuales y vestibulares) que intervienen en el equilibrio. Los resultados para el grupo como un todo revelaron que el uso de una pulsera holográfica no tiene ningún efecto significativo en cualquiera de estas variables. Sin embargo, cuando se analizaron los resultados de las mujeres de forma aislada, el uso de las pulseras holográficas se asoció con diferencias significativas en las puntuaciones de dos variables SOT: Equilibrio compuesto (86.5±3.7 con la pulsera holográfica en comparación con 85.5±4.5 sin ella; p?0.05) y la media general (93.5±2.0 en comparación con 92.8±2.4; p?0.05). Sin embargo, aunque a nivel estadístico estas diferencias fueron encontradas, la magnitud era tan pequeña que el equilibrio no se podría haber mejorado en ningún sentido práctico. En conclusión, las pulseras holográficas Power Balance® no ejercen ningún efecto significativo en el equilibrio en adultos jóvenes sanos.
Item ID: | 35495 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/35495/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:35495 |
DOI: | 10.5232/ricyde2014.03802 |
Official URL: | http://www.cafyd.com/REVISTA/ojs/index.php/ricyde/... |
Deposited by: | Memoria Investigacion |
Deposited on: | 06 Apr 2016 11:29 |
Last Modified: | 16 May 2019 10:18 |