Influencia del comportamiento humano en la efectividad de intercambio del conocimiento en la empresa

Diez Perez, Jose Ignacio, Saiz Barcena, Lourdes, Manzanedo del Campo, Miguel Angel and Rodríguez Monroy, Carlos ORCID: https://orcid.org/0000-0001-5967-3435 (2014). Influencia del comportamiento humano en la efectividad de intercambio del conocimiento en la empresa. "Interciencia: Revista de ciencia y tecnología de América", v. 39 (n. 9); pp. 637-644. ISSN 0378-1844.

Description

Title: Influencia del comportamiento humano en la efectividad de intercambio del conocimiento en la empresa
Author/s:
  • Diez Perez, Jose Ignacio
  • Saiz Barcena, Lourdes
  • Manzanedo del Campo, Miguel Angel
  • Rodríguez Monroy, Carlos https://orcid.org/0000-0001-5967-3435
Item Type: Article
Título de Revista/Publicación: Interciencia: Revista de ciencia y tecnología de América
Date: September 2014
ISSN: 0378-1844
Volume: 39
Subjects:
Freetext Keywords: Comportamiento humano; Hostilidad del conocimiento; Interés por el conocimiento; Intercambio del conocimiento; Prescindibilidad del trabajador
Faculty: E.T.S.I. Industriales (UPM)
Department: Ingeniería de Organización, Administración de Empresas y Estadística
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of INVE_MEM_2014_193612.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (578kB) | Preview

Abstract

El objetivo de este trabajo es identificar y analizar la influencia que el comportamiento y las relaciones humanas ejercen en el intercambio del conocimiento en la empresa para dos tipos de trabajadores: los recién incorporados o ‘novatos’ y los experimentados o ‘veteranos’. Se abordan los efectos de tres variables concretas: la hostilidad del conocimiento, entendida como la negativa del trabajador a compartir su conocimiento; la prescindibilidad del trabajador o percepción de pérdida de relevancia por transmitir el conocimiento a otros; y el interés del conocimiento, que es la motivación por adquirir nuevos conocimientos. Para salvar la dificultad que supone contrastar tales relaciones en la realidad de la empresa, se ha utilizado la metodología de simulación con multiagentes en Netlogo, configurando el estudio sobre tres tipos de simulación con tres opciones para cada una y generando 2000 simulaciones con 250 ciclos de movimientos en cada simulación. Esta metodología ha permitido representar y obtener conclusiones valiosas, abriendo un amplio campo de posibilidades para la investigación de fenómenos relacionados con la Gestión del Conocimiento. El trabajo presenta dos novedades importantes: la identificación de las variables estudiadas y la metodología utilizada. De los resultados destácase que la hostilidad favorece el intercambio cuando aumentan los trabajadores veteranos y lo contrario para el caso de los novatos; el sentimiento de prescindibilidad dificulta compartir conocimientos entre veteranos y novatos; y el interés provoca siempre un aumento de los intercambios, independientemente del número y la categoría de los trabajadores.

More information

Item ID: 35923
DC Identifier: https://oa.upm.es/35923/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:35923
Official URL: http://www.interciencia.org/v39_9/index.html
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 04 Apr 2016 07:22
Last Modified: 06 Feb 2023 10:07
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM