Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (467kB) | Preview |
Durán Escribano, María del Pilar and Gómez Ortiz, María Jose (2008). Criterios de Selección de un Corpus Lingüístico Específico para el Estudio de la Metáfora en la Ciencia. In: "XXVI Congreso Internacional AESLA", 03/04/2008-05/04/2008, Almería, España. ISBN 9788461226108.
Title: | Criterios de Selección de un Corpus Lingüístico Específico para el Estudio de la Metáfora en la Ciencia |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Presentation at Congress or Conference (Article) |
Event Title: | XXVI Congreso Internacional AESLA |
Event Dates: | 03/04/2008-05/04/2008 |
Event Location: | Almería, España |
Title of Book: | CD-ROM Actas del XXVI Congreso Anual de la Asociación Española de Lingüística Aplicada, AESLA 2008 |
Date: | 1 November 2008 |
ISBN: | 9788461226108 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | lingüística de corpus, creación de corpus, discurso científico, metáforas en la ciencia. |
Faculty: | Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM) |
Department: | Lingüistica Aplicada a la Ciencia y a la Tecnología |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (467kB) | Preview |
Esta comunicación comienza con el concepto y la evolución histórica de la utilización de corpora en la investigación lingüística, para pasar a detallar los criterios seguidos en la selección de un corpus específico para el estudio de los términos metafóricos en la ciencia y la tecnología. Siguiendo a Biber (1993) y a Sinclair (1991), los criterios más importantes son: la autenticidad de la muestra, su representatividad y su especificidad, es decir, su adecuación al propósito del estudio. A ellos, Krishnamurthy (2001: 85) añade el equilibrio de la representatividad de los campos y/o géneros seleccionados. La comunicación termina relacionando dichos criterios con el tema de nuestra investigación: el uso de los términos metafóricos en la ciencia, para sentar las bases a las otras ponencias de la misma Mesa Redonda de la que forma parte, que presentarán pormenorizadamente el corpus utilizado en el proyecto META-CITEC1 y aportarán datos concretos sobre el mismo.
Item ID: | 3659 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/3659/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:3659 |
Official URL: | http://www.aesla.uji.es/congresos/ |
Deposited by: | Memoria Investigacion |
Deposited on: | 05 Apr 2011 11:00 |
Last Modified: | 20 Apr 2016 13:10 |