Full text
![]() |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (214kB) |
De Jesus Johnson, Frami and Hernández Díaz-Ambrona, Carlos Gregorio (2015). Agricultura y pobreza en República Dominicana. In: "VII Congreso de Estudiantes Universitarios de Ciencia, Tecnología e Ingeniería Agronómica", 5 y 6 de mayo de 2015, Madrid. ISBN 978-84-7401-222-4. pp. 105-108.
Title: | Agricultura y pobreza en República Dominicana |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Presentation at Congress or Conference (Speech) |
Event Title: | VII Congreso de Estudiantes Universitarios de Ciencia, Tecnología e Ingeniería Agronómica |
Event Dates: | 5 y 6 de mayo de 2015 |
Event Location: | Madrid |
Title of Book: | VII Congreso de Estudiantes Universitarios de Ciencia, Tecnología e Ingeniería Agronómica |
Date: | 5 May 2015 |
ISBN: | 978-84-7401-222-4 |
Volume: | 1 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Producto Interno Bruto (PIB), Población, Productos agrícola |
Faculty: | E.T.S.I. Agrónomos (UPM) [antigua denominación] |
Department: | Producción Agraria |
UPM's Research Group: | Sistemas Agrarios (AgSystems) AgSystems |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
![]() |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (214kB) |
Este trabajo trata de verificar si la pobreza está vinculada a los modelos productivos agrícolas de las provincias del país relacionando los niveles de pobreza de cada provincia con sus actividades agrarias principales. Como metodología se ha elegido los principales productos agrícolas sembrados y cosechados para correlacionarlos con la pobreza poblacional. Como resultado podemos decir que el mayor nivel de pobreza está en las provincias que se encuentra en la frontera con Haití, lo que es un indicador influyente. Haití tiene fuentes de ingresos restringidas; en cambio las provincias con un nivel de pobreza menor o media están localizadas al Este y al Norte del país, donde están la fuente del turismo y las siembras y cosechas de los principales cultivos. En conclusión, la identificación de los principales productos agrícolas de la República Dominicana es una buena base de partida para disminuir la pobreza con la generación de fuentes de ingresos para el país.
Item ID: | 37073 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/37073/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:37073 |
Deposited by: | Doctor Carlos Gregorio Hernández Díaz-Ambrona |
Deposited on: | 17 Jul 2015 05:44 |
Last Modified: | 17 Jul 2015 05:44 |