Citation
Naclerio Ayllón, Fernando and Barriopedro Moro, Maria Isabel and Rodríguez Romo, Gabriel
(2008).
Control de la intensidad de los entrenamientos de fuerza por medio de la percepción subjetiva de esfuerzo.
In: "II Congreso internacional de ciencias de la actividad física y el deporte", 08/05/2008-10/05/2008, Madrid, España. ISBN 9788469115626.
Abstract
El objetivo de este estudio fue establecer relaciones entre la percepción subjetiva de esfuerzo (RPE), el peso movilzado y las modificaciones de la potencia mecánica (PM) producida en series hasta el agotamiento utizando diferentes porcentajes de la 1 MR. 11 varones de 22,1±1,0 años, 81,5±10,3 Kg. y 179,6±6,6 cm, fueron evaluados en 8 ocasiones con 48 horas de pausa entre cada sesión. En la primera sesión, se realizó el test de 1 MR en press de banca y en las 7 restantes se valoró la máxima cantidad de repeticiones posibles de realizar utizando pesos asociados con los siguientes intervalos de la 1 MR: 30-40%, >40-50%, >50-60%, >60%-70%, >70-80%, >80-90% y >90%. La PM producida en la fase concéntrica de cada repetición se calculó por medio de un transductor de velocidad. La RPE se determinó por medio de la escala OMNI-RES (0- 10), ndicando un valor numérico al final de cada repetición. Los resultados mostraron que la RPE se relacionaba tanto con la magnitud del peso como con las variaciones de la PM producida a lo largo de las series con pesos submáximos, observándose diferencias significativas entre la RPE nicial y la RPE promedio de las primeras 3 repeticiones respecto a la RPE asociada a una caída >10% o del 20% de la PM máxima medida en cada serie. Estas relaciones indican que determinando los valores de RPE al inicio o en diferentes momentos de las series, es posible controlar la intensidad y delimitar las zonas de entrenamiento de fuerza