Citation
Pardo García, Rodrigo and Gonzalez Aja, Teresa Maria and Irureta-Goyena Sánchez, Pilar and Belloni, Eleonora and Zanibelli, Giacomo and Bogunia-Borowska, Małgorzata and Dabrowski, Adam and Cobo Corrales, Carlos and Doudou, Dimi Théodore and Angbo-Effie, Odile and Dibi, Trah Daniel and Kra Konan, Gérard Landy and Koffi, Konan Sosthène and Garcia, Carlos and García Arjona, Noemi and Garde Gajon, Sergio and Gavotto Nogales, Omar Iván and Cherta Rivero, Omar and Pérez Andreu, Aurelio Rafael and Gutiérrez Hellin, Jorge and Viuda Serrano, Alejandro de la and Hafsaoui, Benyoucef and Hernández Bourlon-Buon, Yannick and Heyraud, Yann and García Cubillo, Andrés and Khalfouni, Mohamed Adnen and Kerfes, Nabil and Krieger, Jörg and Leszczynska, Aleksandra and López Flórez, César and López Frías, Francisco Javier and Martín Ecudero, Pilar and Galindo Canales, Mercedes and Herrero, Helena and Marca Fuertes, César and Miguel Tobal, Francisco and Eingelberg, Terry and Moston, Stephen and Fernández, Cristina and Nassereddine, Kesri and Machiloufe, Massoudan and Pérez González, Benito and Pérez Triviño, José Luis and Trabal, Patrick and Zubizarreta, Ekain and Yelmo Bravo, Alberto
(2015).
El fenómeno del dopaje desde la perspectiva de las Ciencias Sociales Odile.
Universidad Politécnica de Madrid, Madrid.
ISBN 978-84-257-0048-4.
Abstract
En este libro se recoge una selección de las comunicaciones presentadas en el IV Congreso Internacional ‘Deporte, Dopaje y Sociedad’ que se celebró en Madrid del 26 de febrero al 1 de marzo de 2014 y que fue organizado conjuntamente por la Universidad Politécnica de Madrid y la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte. Los textos están escritos en español, francés e inglés y abordan el estudio del fenómeno del dopaje desde el ámbito especifico de las Ciencias Humanas y Sociales a través de disciplinas como Historia, Derecho, Sociología, Psicología, Economía, Ciencias de la Información y otras disciplinas relacionadas.