Citation
Alonso Trigueros, Jesús María and Vázquez Gallo, María Jesús
(2008).
Planificación de la accesibilidad urbana basada en índices jerárquicos analíticos.
In: "2º Congreso Internacional “los Ciudadanos y la gestión de la Movilidad” . CIMO 2008", 29/09/2008-01/10/2008, Madrid, España. pp..
Abstract
La accesibilidad urbana está relacionada con la posibilidad de conseguir bienes y servicios, realizar actividades y alcanzar destinos. El fin último de la gran parte de los desplazamientos en las ciudades es el acceso. La medida de la accesibilidad suele basarse en cuestiones de tiempo, coste, comodidad y riesgo necesarios para llegar a las oportunidades que ofrece la ciudad. Medir la accesibilidad globalmente es una tarea compleja puesto que en ella influye una gran cantidad de factores, pero imprescindible en cualquier proceso de planificación orientado a la mejora de la movilidad. En los últimos años se vienen utilizando algunos indicadores relacionados con la movilidad. En muchos casos estos índices sólo reflejan una perspectiva parcial en la planificación. Un alternativa es definir índices globales que ponderen los factores relevantes de acuerdo con los objetivos perseguidos. En este contexto, el análisis multicriterio basado en procesos jerárquicos analíticos es una herramienta muy útil para eliminar en lo posible la subjetividad inherente a la asignación de prioridades en la ponderación. Además, la utilización de los Sistemas de Información Geográfica puede ayudar en la representación espacial de este análisis, aportando información alfanumérica a los elementos gráficos que definen el modelo. Se propone un “índice de accesibilidad sostenible” que permitirá cuantificar la accesibilidad urbana. Esto hará posible diagnosticar los problemas esenciales de movilidad, proponer soluciones adecuadas y evaluar la eficacia de las medidas adoptadas. Todo ello constituirá un proceso dinámico encaminado a la mejora sostenible de la calidad de vida en las ciudades.