Congrexpo: la enormidad como programa ideológico

Senra Fernández-Miranda, Ignacio (2014). Congrexpo: la enormidad como programa ideológico. "Proyecto, Progreso, Arquitectura (PPA)" (n. 10); pp. 76-87. ISSN 2171-6897. https://doi.org/10.12795/ppa.2014.i10.05.

Description

Title: Congrexpo: la enormidad como programa ideológico
Author/s:
  • Senra Fernández-Miranda, Ignacio
Item Type: Article
Título de Revista/Publicación: Proyecto, Progreso, Arquitectura (PPA)
Date: 2014
ISSN: 2171-6897
Subjects:
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Otro
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of INVE_MEM_2014_204968.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (4MB) | Preview

Abstract

El análisis del primer edificio de gran escala llevado a cabo por OMA, el Congrexpo de Lille, sirve para comprender mejor el interés desde un punto de vista teórico de Rem Koolhaas por las piezas de arquitectura de gran tamaño. El estudio del Congrexpo se centra por un lado en la relación del edificio con su entorno y por otro, en su propia estructura interna. Estos dos aspectos muestran cómo la ironía en Koolhaas va mucho más allá de la simple provocación, entendiéndose como la lógica capaz de conjugar posiciones teóricas anteriormente encontradas: Unidad o fragmentación, universalidad o especificidad, Zeitgeist o Genius loci. La atención a estas oposiciones características del conflicto entre el Movimiento Moderno y la primera postmodernidad, definen un programa ideológico moderno, aunque a la vez crítico sin ser reaccionario. Este programa se desvela a través de la profundización en el análisis del Congrexpo y del master plan del que deriva.

More information

Item ID: 37817
DC Identifier: https://oa.upm.es/37817/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:37817
DOI: 10.12795/ppa.2014.i10.05
Official URL: https://revistascientificas.us.es/index.php/ppa/is...
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 24 Sep 2015 07:57
Last Modified: 01 Apr 2020 10:40
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM