Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (298kB) | Preview |
Cova, Milagros Isabel, Anzola, Minerva and Rodríguez Monroy, Carlos ORCID: https://orcid.org/0000-0001-5967-3435
(2015).
Estrategias para la participación de los trabajadores en mejoras tecnológicas asociadas a la industria metalúrgica venezolana.
"Interciencia", v. 40
(n. 8);
pp. 512-518.
ISSN 0378-1844.
Title: | Estrategias para la participación de los trabajadores en mejoras tecnológicas asociadas a la industria metalúrgica venezolana |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Article |
Título de Revista/Publicación: | Interciencia |
Date: | August 2015 |
ISSN: | 0378-1844 |
Volume: | 40 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Diálogo de Saberes, Investigación Acción Participativa, Saberes Colectivos, Talleres de Formación |
Faculty: | E.T.S.I. Industriales (UPM) |
Department: | Ingeniería de Organización, Administración de Empresas y Estadística |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (298kB) | Preview |
Se planteó la generación y sistematización de estrategias para la participación de los trabajadores en mejoras tecnológicas asociadas a la industria metalúrgica venezolana. Se desarrolló una estrategia de acompañamiento desde la investigación acción participativa (IAP), la ‘investigación próxima’, mediante talleres de formación-investigación y la sistematización de experiencias considerando la perspectiva y necesidades de los actores. Bajo este enfoque, se ejecutaron 10 talleres (de tres tipos), con una participación promedio de 15 trabajadores por taller, en las empresas metalúrgicas de hierro-acero y aluminio de la región Guayana, Venezuela. Desde estos talleres, en un contexto de diálogo de saberes, se validó la propuesta de ‘formación-investigación’ como estrategia útil de intervención en espacios liderados por los trabajadores, a partir de los que surgieron nuevas herramientas prácticas (‘mi historia con la tecnología’, ‘bitácora de aprendizaje’) para la sistematización de su propia experiencia. Estos resultados dan cuenta de la posibilidad de integración de los intereses de los involucrados (trabajadores e investigadores), enriqueciendo el enfoque y el método, mediante las estrategias de encuentro, de sistematización de los propios métodos y de conformación de los ‘colectivos de saberes’, considerando la ‘deriva de la investigación’, bajo discursos prácticos-teóricos propios, como posibilidad de posicionamiento de su participación en los asuntos tecnológicos de sus respectivas organizaciones.
Item ID: | 37858 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/37858/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:37858 |
Official URL: | https://www.interciencia.net/wp-content/uploads/20... |
Deposited by: | Memoria Investigacion |
Deposited on: | 23 Sep 2015 16:27 |
Last Modified: | 01 Feb 2023 12:00 |