Oasis de M'hamid. El Ghizlane.

Alcántara Reina, Lucía, Capellari, Catherine, Rodríguez Aylon, Carmen, Ramírez Luengo, Paula and Hernández Enríquez, María (2012). Oasis de M'hamid. El Ghizlane.. Monografía (Working Paper). E.T.S. Arquitectura (UPM), Madrid.

Description

Title: Oasis de M'hamid. El Ghizlane.
Author/s:
  • Alcántara Reina, Lucía
  • Capellari, Catherine
  • Rodríguez Aylon, Carmen
  • Ramírez Luengo, Paula
  • Hernández Enríquez, María
Item Type: Monograph (Working Paper)
Date: 2012
Subjects:
Freetext Keywords: Habitabilidad Básica, Análisis cartográfico, Rehabilitación del espacio público, Árbol de problemas/soluciones, Mapeo Co.opera
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Urbanística y Ordenación del Territorio
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of H-1213-02P_2.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (9MB) | Preview

Abstract

"En la línea de trabajo que hemos seguido, en todo momento hemos tenido en cuenta que una mejora en las condiciones de vida de la población no sería posible sin:
_ la creación de nuevas actividades productivas que puedan dar trabajo a los hombres y generar economía en
estos pueblos
_ un mejor acondicionamiento de los espacios públicos donde mujeres y niños pasan la mayor parte del día
actualmente
A escala territorial, la mejora en el sistema hídrico podría ayudar a una mejor explotación agrícola de las tierras, permitiendo con el tiempo, generar una actividad productiva con la venta de cultivos (existente en otras partes de la provincia)
A escala urbana,
. poner en valor las construcciones tradicionales y evitar que se pierda la forma tradicional de construcción
con tierra característica de estos pueblos con la introducción de la técnica del btc empleando un 2-7% de
cemento, con lo que conseguiríamos lo bueno del hormigón [ausencia de mantenimiento y rapidez en la
construcción] y de la tierra [buen funcionamiento térmico]
. una mejora en las competencias técnicas de quienes se dedican a la construcción y el aprendizaje de un
nuevo oficio por parte de otros, haciéndoles partícipes de la construcción de su propio entorno. Un año después de la llegada de los talleres de construcción con tierra a los pueblos del oasis, se han
producido algunos cambios que suponemos estaban ya a punto de florecer.
La construcción de una red hídrica que deriva el agua a las casas en M´Hamid ha empezado a construirse mientras llevábamos a cabo el análisis para esta práctica."

More information

Item ID: 37911
DC Identifier: https://oa.upm.es/37911/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:37911
Deposited by: Biblioteca ETS Arquitectura
Deposited on: 29 Sep 2015 11:56
Last Modified: 08 May 2020 09:31
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM