Proyecto de recualificación del área del mercado de Xipamanine y reasentamiento de la población afectada (Maputo, Mozambique)

Avedillo Miguel, Aurora, Álvarez Holgado, Raquel, Lorente Riverola, Iñigo, Morillo Balcazar, Cristina and Montemayor Delgado, Diego (2012). Proyecto de recualificación del área del mercado de Xipamanine y reasentamiento de la población afectada (Maputo, Mozambique). Monografía (Working Paper). E.T.S. Arquitectura (UPM), Madrid.

Description

Title: Proyecto de recualificación del área del mercado de Xipamanine y reasentamiento de la población afectada (Maputo, Mozambique)
Author/s:
  • Avedillo Miguel, Aurora
  • Álvarez Holgado, Raquel
  • Lorente Riverola, Iñigo
  • Morillo Balcazar, Cristina
  • Montemayor Delgado, Diego
Item Type: Monograph (Working Paper)
Date: 2012
Subjects:
Freetext Keywords: Habitabilidad básica, Análisis cartográfico, Nuevas Centralidades, Asumir lo informal, Mapeo Co-opera
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Urbanística y Ordenación del Territorio
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of H-1213-04OT-1.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (21MB) | Preview
[thumbnail of H-1213-04OT-2.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (13MB) | Preview
[thumbnail of H-1213-04OT-3.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (8MB) | Preview

Abstract

"A corazón abierto" plantea la regeneración del centro de barrio, el gran Mercado Xipamanine, Maputo, Mozambique. Mozambique es un país localizado al sudeste de áfrica. El 78% de la población se encuentra en la pobreza y mas de la mitad de la población en pobreza absoluta. Dentro de Maputo, Xamanculo es un barrio que destaca por su actividad comercial . Ahí se localiza el Mercado sobre el que actúa el proyecto. Se trabaja en un solar que incluye un mercado informal, viviendas auto-construidas dispersas, barracas y una terminal de transporte. Se analiza la orografía del terreno, planteando un proyecto en el que se evita el riesgo por inundaciones por lo que se redistribuyen los equipamientos en el solar tratando de aglutinarlos según programa y las circulaciones que generan dejando un espacio vacío en el centro que funciona como espacio público. Se plantea un proyecto por fases llegando a una fusión entre lo formal y lo informal basándose en el planteamiento de aceptar las pre-existencias y que sean generadoras de proyecto.

More information

Item ID: 37921
DC Identifier: https://oa.upm.es/37921/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:37921
Deposited by: Biblioteca ETS Arquitectura
Deposited on: 29 Sep 2015 14:57
Last Modified: 21 May 2020 08:56
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM