Técnicas BIM aplicadas a la reconstrucción virtual del yacimiento arqueológico Mleiha 5 (E.A.U.)

Haba Bartolomé, Juan José (2015). Técnicas BIM aplicadas a la reconstrucción virtual del yacimiento arqueológico Mleiha 5 (E.A.U.). Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.

Description

Title: Técnicas BIM aplicadas a la reconstrucción virtual del yacimiento arqueológico Mleiha 5 (E.A.U.)
Author/s:
  • Haba Bartolomé, Juan José
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Date: July 2015
Subjects:
Freetext Keywords: Modelado de información de construcción, Arqueología, Representación tridimensional, Emiratos Árabes Unidos.
Faculty: E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM)
Department: Ingeniería Topográfica y Cartografía
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of PFC_JUAN JOSE_HABA_BARTOLOME.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (10MB) | Preview
[thumbnail of PFC_JUAN JOSE_HABA_BARTOLOME_ANEXOS.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (19MB) | Preview

Abstract

El objetivo del siguiente Proyecto Fin de Carrera consiste en definir y describir de forma ordenada, clara y precisa el procedimiento a seguir en el desarrollo de un trabajo mediante técnicas BIM (Building Information Modeling - Modelado de Información de Construcción)con la finalidad añadida de que pueda servir como un protocolo general para los profesionales relacionados con el ámbito de estas materias.
Este proyecto se ocupará de las siguientes tareas:
1.-Terminología, normativa, ámbitos de aplicación, metodología y flujo de trabajo empleados en la utilización de técnicas denominadas BIM.
2.- Aplicación sobre el yacimiento arqueológico Mleiha zona 5 situado en Emiratos Árabes Unidos, incluyendo la elaboración de un modelo de reconstrucción virtual de este
cementerio y sus antiguos panteones. Para ello contaremos con la topografía y cartografía de la zona, en una superficie aproximada de 1 Hectárea, procedente de un levantamiento a escala 1:200 realizado en Mayo de 2013.

More information

Item ID: 37935
DC Identifier: https://oa.upm.es/37935/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:37935
Deposited by: Biblioteca Universitaria Campus Sur
Deposited on: 30 Sep 2015 05:08
Last Modified: 30 Sep 2015 05:08
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM