Medida de la tenacidad de fractura dinámica de un acero de blindaje de alta resistencia

Gálvez Díaz-Rubio, Francisco ORCID: https://orcid.org/0000-0003-2894-935X, Cendón Franco, David Ángel ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7256-0814, Enfedaque Díaz, Alejandro ORCID: https://orcid.org/0000-0002-5659-7358 and Sanchez Galvez, Vicente ORCID: https://orcid.org/0000-0001-9837-8850 (2008). Medida de la tenacidad de fractura dinámica de un acero de blindaje de alta resistencia. In: "XXV Encuentro del Grupo Español de Fractura", 05/03/2008-07/03/2008, Sigüenza, Guadalajara. ISBN 0213-3725.

Description

Title: Medida de la tenacidad de fractura dinámica de un acero de blindaje de alta resistencia
Author/s:
Item Type: Presentation at Congress or Conference (Article)
Event Title: XXV Encuentro del Grupo Español de Fractura
Event Dates: 05/03/2008-07/03/2008
Event Location: Sigüenza, Guadalajara
Title of Book: Anales de Mecánica de la Fractura
Date: 2008
ISBN: 0213-3725
Volume: 2
Subjects:
Freetext Keywords: Alta velocidad de deformación, Tenacidad de Fractura Dinámica, Acero de Blindajes.
Faculty: E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM)
Department: Ciencia de los Materiales
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of INVE_MEM_2008_57266.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (480kB) | Preview

Abstract

En el presente trabajo se resumen resultados preliminares de la investigación que se lleva a cabo para determinar el comportamiento a fractura en condiciones estáticas y dinámicas del acero de blindajes de alta resistencia Armox500T. Para el presente estudio se prepararon probetas de flexión en tres puntos entalladas, que se fisuraron a fatiga. Posteriormente, se ensayaron a flexión hasta rotura en una máquina de ensayos mecánicos para obtener la tenacidad de fractura estática KIC. Para obtener la tenacidad de fractura en condiciones dinámicas, se empleó una barra Hopkinson modificada para poder realizar ensayos de flexión en tres puntos. En este dispositivo se obtuvieron los registros de desplazamiento y velocidad, así como el instante de rotura mediante sensores de detección de fisuras pegados sobre las probetas. A continuación se realizó una simulación numérica del ensayo, utilizando el código LS DYNA para analizar el estado de tensiones y deformaciones en torno a la fisura en función del tiempo. A partir de los resultados de la simulación numérica se obtuvo la historia del factor de intensidad de tensiones dinámico en función del tiempo. Utilizando el dato del tiempo de rotura del sensor, el valor de la tenacidad de fractura deducido era poco realista. En consecuencia, se decidió utilizar un método numérico para deducir el tiempo de propagación de la fisura, por comparación con los datos experimentales de velocidades en la barra transmisora. Así fue posible obtener la tenacidad de fractura dinámica C Id K . Se comprueba que para este acero de alta resistencia, los resultados de la tenacidad de fractura en condiciones estáticas y dinámicas obtenidos (KIC y C Id K ) son similares.

More information

Item ID: 3795
DC Identifier: https://oa.upm.es/3795/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:3795
Official URL: http://www.gef.es/Congresos/25/PDF/9-9.pdf
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 20 Jul 2010 11:07
Last Modified: 25 Sep 2018 06:56
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM