Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (446kB) | Preview |
Martinez Romero, Roberto, Magdaleno Mas, Fernando, Ortiz Rodriguez, Julian, Fernandez Yuste, José Anastasio ORCID: https://orcid.org/0000-0002-2380-2650 and Martinez Santa-Maria, Carolina
ORCID: https://orcid.org/0000-0001-6346-6236
(2011).
SEDAH: Servidor de datos para el estudio de la alteración hidrológica.
"Ingeniería Civil", v. 164
;
pp. 164-184.
ISSN 0213-8468.
Title: | SEDAH: Servidor de datos para el estudio de la alteración hidrológica |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Article |
Título de Revista/Publicación: | Ingeniería Civil |
Date: | 2011 |
ISSN: | 0213-8468 |
Volume: | 164 |
Subjects: | |
Faculty: | E.T.S.I. Montes, Forestal y del Medio Natural (UPM) |
Department: | Otro |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (446kB) | Preview |
Durante los años 2008, 2009 y 2010 se han llevado a cabo, a nivel estatal, diversas actuaciones encaminadas a evaluar la alteración ecohidrológica de las masas de agua. Esta evaluación se llevó a cabo con la metodología y aplicación IAHRIS. Durante el desarrollo de estos trabajos se constató la necesidad de crear una herramienta que permitiera una mejor adecuación de los valores de la Red Oficial de Estaciones de Aforo (ROEA) a las diferentes herramientas que permiten valorar la alteración hidrológica de los regímenes hidrológicos, con especial atención a su aplicación a través del modelo IAHRIS. La aplicación web creada, denominada SEDAR (Servidor de Datos para Estudio de la Alteración Hidrológica), ayuda a solventar esta tarea, por un lado agilizando el trámite de selección de estaciones de aforo, fechas, tipo de serie de aforo, valoración preliminar de la calidad de los datos, clasificación referencia-alterado de los caudales, exportación de datos, y por otro proporcionando información completada tanto para datos mensuales y diarios, disponiendo de esta manera de un mayor volumen de datos en los formatos nativos de IAHRIS e IRA. De este modo, se dispone de una aplicación de fácil acceso por el usuario y con gran valor para la realización de estudios de alteración hidrológica, propuestas de régimen de caudal ambiental y proyectos de restauración fluvial; además constituye una aplicación base para la incorporación de nuevas funcionalidades de mayor alcance ligadas a la obtención de datos en régimen natural o de referencia.
Item ID: | 38096 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/38096/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:38096 |
Deposited by: | Memoria Investigacion |
Deposited on: | 19 Nov 2015 08:26 |
Last Modified: | 19 Nov 2015 09:59 |