Urbanismo aerodinámico: entre lo sólido y lo fluido

Bustamante Oleart, Carlos and Higueras García, Ester (2013). Urbanismo aerodinámico: entre lo sólido y lo fluido. In: "1ª Bienal de Edificación y Urbanismo Sostenible", 2-3 octubre 2013, Malaga. pp. 273-291.

Description

Title: Urbanismo aerodinámico: entre lo sólido y lo fluido
Author/s:
  • Bustamante Oleart, Carlos
  • Higueras García, Ester
Item Type: Presentation at Congress or Conference (Article)
Event Title: 1ª Bienal de Edificación y Urbanismo Sostenible
Event Dates: 2-3 octubre 2013
Event Location: Malaga
Title of Book: Greencities & Sostenibilidad: Inteligencia aplicada a la sostenibilidad urbana
Date: 2013
Subjects:
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Urbanística y Ordenación del Territorio
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of INVE_MEM_2013_209287.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) | Preview

Abstract

Dentro de las variables meteorológicas menos estudiadas en relación a las ciudades se encuentra el viento. Las constantes variaciones de cambio a nivel de gradiente vertical, de la meso-escala a la micro-escala junto a los cambios a nivel del cañón urbano en velocidad, dirección y fuerza lo vuelven complejo de investigar. Para poder estudiar el viento se planteó una estrategia metodológica que abordará la multidimensionalidad del fenómeno del viento, aplicándolo en la ciudad más austral del mundo, la ciudad de Punta Arenas donde los vientos no solo alcanzar los 183 Km por hora sino que además vienen desde la misma dirección en más de un 90% de las veces. Este comportamiento constante en la direccionalidad del viento permite reconocer los fenómenos aerodinámicos en primera instancia producidos por la rugosidad urbana en sus líneas de viento y luego a nivel morfológico en el comportamiento aerodinámico del fluido laminar sobre los cuerpos edificados, generándose un patrón regular entre lo sólidos y lo fluidos. Los fuertes vientos en ciudades de climas fríos inciden finalmente en el uso estancial de sus espacios públicos, los cuales al no estar diseñados bajo estas condiciones no desarrollan apropiados niveles de confort térmico de sus espacios exteriores.

More information

Item ID: 38250
DC Identifier: https://oa.upm.es/38250/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:38250
Official URL: http://aulagreencities.coamalaga.es/urbanismo-aero...
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 28 Oct 2015 08:51
Last Modified: 24 May 2019 10:38
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM