Obtención de una ortoimagen del yacimiento de los Yesares mediante equipos UAV.

Ruiz Serrano, Carlos (2015). Obtención de una ortoimagen del yacimiento de los Yesares mediante equipos UAV.. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM), Madrid.

Description

Title: Obtención de una ortoimagen del yacimiento de los Yesares mediante equipos UAV.
Author/s:
  • Ruiz Serrano, Carlos
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Date: September 2015
Subjects:
Freetext Keywords: Fotogrametría, Arqueología, Vehículos guiados automáticamente, Aviones.
Faculty: E.T.S.I. en Topografía, Geodesia y Cartografía (UPM)
Department: Ingeniería Topográfica y Cartografía
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of PFC_CARLOS-RUIZ_SERRANO.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (7MB) | Preview
[thumbnail of PFC_CARLOS-RUIZ_SERRANO_ANEXO1.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (5MB) | Preview
[thumbnail of PFC_CARLOS-RUIZ_SERRANO_ANEXO2.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (488kB) | Preview

Abstract

El objetivo principal del presente proyecto es la obtención de una Ortoimagen del yacimiento arqueológico de la Guerra Civil Española de Los Yesares en Pinto, Madrid, para su estudio y valoración. El proyecto se realiza en colaboración con el equipo arqueológico cota 667, mediante los datos adquiridos por un dispositivo UAV proporcionado por la empresa Geotronics. Para alcanzar este objetivo principal se plantearon las siguientes tareas: -Creación del proyecto de vuelo. -Distribución en campo de las dianas para los puntos de apoyo y toma de coordenadas de estas mediante equipo GNSS. -Materialización del vuelo. Preparación del dispositivo de despegue, carga de los datos del vuelo en el UAV y lugar aterrizaje. -Procesado de las fotografías y datos obtenidos y obtención del producto final para proporcionar a los arqueólogos información cartográfica del yacimiento. Gracias a la rapidez y precisión de las nuevas herramientas de documentación geométrica tales como los equipos UAV o los equipos laser escáner, cada vez es más habitual su utilización en todo tipo de ámbitos, incluidos la documentación de elementos patrimoniales como es el caso de este proyecto. Por ello es esencial conocer estas nuevas herramientas, su correcta utilización y los diferentes flujos de trabajo para cada tipo de proyecto.

More information

Item ID: 38328
DC Identifier: https://oa.upm.es/38328/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:38328
Deposited by: Biblioteca Universitaria Campus Sur
Deposited on: 05 Nov 2015 08:43
Last Modified: 05 Nov 2015 08:44
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM