Full text
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (283kB) | Preview |
Jiménez Romera, Carlos (2012). ¿Qué queda del territorio en la era de los flujos globales?. "Ciudades" (n. 15); pp. 51-63. ISSN 1133-6579.
Title: | ¿Qué queda del territorio en la era de los flujos globales? |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Article |
Título de Revista/Publicación: | Ciudades |
Date: | September 2012 |
ISSN: | 1133-6579 |
Subjects: | |
Faculty: | E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Department: | Otro |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (283kB) | Preview |
La movilización de ingentes recursos energéticos y materiales ha permitido la integración económica de territorios remotos, previamente autónomos y relativamente autosuficientes. Los modelos tradicionales de análisis del territorio en función de los recursos locales han dejado de ser eficaces para describir la nueva realidad. En la actualidad los territorios han pasado a estar al servicio de un sistema-mundo global, renunciando a la complejidad interna y convirtiéndose en mero soporte infraestructural de los flujos globales. Frente a la incertidumbre que amenaza al propio sistema global, una estrategia defensiva debería centrarse en conservar los recursos locales que puedan dotar de cierta flexibilidad y autonomía a los territorios.
Item ID: | 38477 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/38477/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:38477 |
Official URL: | http://www3.uva.es/iuu/revistas.htm |
Deposited by: | Memoria Investigacion |
Deposited on: | 20 Nov 2015 08:24 |
Last Modified: | 20 Nov 2015 08:24 |