Comportamiento de las armaduras activas después de un fuego

Atienza Riera, José Miguel and Elices Calafat, Manuel (2008). Comportamiento de las armaduras activas después de un fuego. In: "IV Congreso de Asociación científico-técnica del hormigón estructural (ACHE)", 24/11/2008-27/11/2008, Valencia, España. ISBN 978-84-89670-62-4.

Description

Title: Comportamiento de las armaduras activas después de un fuego
Author/s:
  • Atienza Riera, José Miguel
  • Elices Calafat, Manuel
Item Type: Presentation at Congress or Conference (Article)
Event Title: IV Congreso de Asociación científico-técnica del hormigón estructural (ACHE)
Event Dates: 24/11/2008-27/11/2008
Event Location: Valencia, España
Title of Book: Resúmenes del IV Congreso de Asociación científico-técnica del hormigón estructural (ACHE)
Date: 2008
ISBN: 978-84-89670-62-4
Subjects:
Freetext Keywords: pretensado, armaduras activas, acero estructural, fuego, temperatura, relajación, propiedades mecánicas, resistencia, seguridad estructural.
Faculty: E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM)
Department: Ciencia de los Materiales
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of INVE_MEM_2008_57503.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (321kB) | Preview

Abstract

Después de un fuego, aunque una estructura no haya colapsado y ni siquiera se hayan producido daños aparentes, resulta imprescindible evaluar si sigue siendo segura, porque tanto las propiedades mecánicas de los materiales como la distribución de cargas pueden haberse visto afectadas. En los últimos años, el comportamiento a altas temperaturas de los materiales de construcción se ha caracterizado exhaustivamente con objeto de aplicarlo en el diseño de estructuras capaces de resistir el fuego. Sin embargo, apenas se ha prestado atención a la situación post-incendio. En este trabajo se ha estudiado el comportamiento de las armaduras activas después de sufrir un incendio; Se muestra que el fuego puede provocar daños no-visibles tanto en el material (deteriorando sus propiedades mecánicas) como en la distribución de cargas de la estructura (reduciendo la fuerza de pretensado al aumentar las pérdidas por relajación de los tendones). Ambos efectos pueden perjudicar la capacidad resistente de la estructura. Se aportan datos experimentales para estimar estos daños y ayudar en la evaluación de la seguridad estructural después del fuego.

More information

Item ID: 3849
DC Identifier: https://oa.upm.es/3849/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:3849
Official URL: http://e-ache.com/index.php
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 23 Jul 2010 10:20
Last Modified: 20 Apr 2016 13:18
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM