Aplicación de las técnicas de homogeneización a la determinación de las constantes de flexión de placas nervadas

Samartín, Avelino, Lobo, Miguel and García Palacios, Jaime ORCID: https://orcid.org/0000-0003-4336-5520 (2002). Aplicación de las técnicas de homogeneización a la determinación de las constantes de flexión de placas nervadas. In: "V Congreso de Métodos Numéricos en Ingeniería", 03/06/2002-06/06/2002, Madrid, España. ISBN 84-95999-03-X. pp. 1-22.

Description

Title: Aplicación de las técnicas de homogeneización a la determinación de las constantes de flexión de placas nervadas
Author/s:
Item Type: Presentation at Congress or Conference (Article)
Event Title: V Congreso de Métodos Numéricos en Ingeniería
Event Dates: 03/06/2002-06/06/2002
Event Location: Madrid, España
Title of Book: Métodos numéricos en ingeniería V
Date: 2002
ISBN: 84-95999-03-X
Subjects:
Freetext Keywords: Placa de Reissner-Mindlin, Elementos hitos, Homogeneización, Constantes efectivas
Faculty: E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM)
Department: Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of SAMARTIN_178.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) | Preview

Abstract

Se estudia una placa tipo Mindlin, reforzada con nervios distribuidos de forma periódica según direcciones arbitrarias, mediante técnicas de homogeneización basadas en métodos de desarrollos asintóticos en escalas múltiples. Se obtiene de esta forma la matriz de rigidez de la placa homogeneizada que resulta ser dependiente de las características geométricas de la celda periódica, es decir, de su oblicuidad, forma en planta, variación de espesores etc., así como de las constantes elásticas del material. El cálculo de esta matriz se lleva a cabo mediante un promedio sobre el dominio de la celda de una combinación lineal de soluciones de diferentes problemas de contorno deflexión de placa sobre el dominio de la celda y con condiciones de contorno de tipo periódico. Cada uno de estos problemas de contorno corresponde a unas cargas aplicadas sobre la placa que son derivadas de las funciones D y Do constantes de flexión y de cortante de la placa. Finalmente se presenta un ejemplo que ilustra la aplicación de esta metodología.

More information

Item ID: 38641
DC Identifier: https://oa.upm.es/38641/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:38641
Official URL: http://www.cimne.com/congress/vcmni/
Deposited by: Biblioteca ETSI Caminos
Deposited on: 02 Dec 2015 13:40
Last Modified: 02 Dec 2015 13:40
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM