Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (493kB) | Preview |
Villacreces Amadeo, Salvador, San Antonio Gomez, Jose Carlos de ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4823-6229, Arredondo Ruiz, Fernando, Casas Flores, Raquel
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-5992-0552 and Centeno Muñoz, Ana
ORCID: https://orcid.org/0000-0001-5592-5447
(2014).
Estudio del impacto visual y propuesta de mejora mediante la implantación de arbolado urbano del parque eólico "La Plata".
In: "VI Jornadas Ibéricas de Horticultura Ornamental", 1/10/2014-3/10/2014, Valencia. ISBN 978-84-617-3020-9. p. 7.
Title: | Estudio del impacto visual y propuesta de mejora mediante la implantación de arbolado urbano del parque eólico "La Plata" |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Presentation at Congress or Conference (Article) |
Event Title: | VI Jornadas Ibéricas de Horticultura Ornamental |
Event Dates: | 1/10/2014-3/10/2014 |
Event Location: | Valencia |
Title of Book: | Actas de Horticultura |
Date: | 2014 |
ISBN: | 978-84-617-3020-9 |
Volume: | 68 |
Subjects: | |
Faculty: | E.T.S.I. Agrónomos (UPM) [antigua denominación] |
Department: | Producción Agraria |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (493kB) | Preview |
En los últimos años, las energías renovables han pasado a jugar un papel fundamental en el abastecimiento energético mundial, debido al aumento de la demanda de energía y a la creciente problemática ambiental. Sin embargo, las energías renovables no están exentas de problemas medioambientales, y factores como la ocupación del territorio y el impacto visual hacen que su aceptación social disminuya. En el caso de la energía eólica, la disposición de los aerogeneradores queda condicionada por la intermitencia en la dirección e intensidad del viento, lo que complica la reducción del impacto visual de los parques eólicos y, por tanto, su aceptación social. Debido a la complejidad de los escenarios en los que se sitúan estas instalaciones, existe una gran diversidad de metodologías para optimizar su integración en el paisaje, pero no hay una metodología generalizada que considere que la población debe jugar un papel importante en su desarrollo. Para conocer y valorar el impacto visual que genera el parque eólico "La Plata", se han aplicado tres metodologías: una basada en la valoración cualitativa de los escenarios de población, otra en el uso de Sistemas de Información Geográfica (SIG) y la última a través de cuestionarios, comprobando así la equidad en los resultados de las tres metodologías. Aplicadas las tres metodologías y comparando los resultados, todas ellas coinciden en la valoración del impacto visual negativo en el paisaje del parque eólico ?La Plata?, si bien la metodología que se apoya en el uso de cuestionarios incide directamente en la percepción de la población de este impacto, y discierne sus principales problemas. Para determinar la situación del arbolado propuesto se ha utilizado un SIG seleccionando las áreas prioritarias y así evaluar la reducción del impacto visual producido.
Item ID: | 38976 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/38976/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:38976 |
Official URL: | http://www.jiho14.eu/index.php/Es/ |
Deposited by: | Memoria Investigacion |
Deposited on: | 22 Jan 2016 14:21 |
Last Modified: | 22 Jan 2016 14:22 |