Uso de programas informáticos para el aprovechamiento de la luz natural en la iluminación de edificios, mediante una adecuada elección del acristalamiento de vidrio.

Anta Fernández, Ignacio (2006). Uso de programas informáticos para el aprovechamiento de la luz natural en la iluminación de edificios, mediante una adecuada elección del acristalamiento de vidrio.. In: "I Jornada de Investigación en la Edificación", junio, 2006, Madrid. ISBN 84-689-9324-7.

Description

Title: Uso de programas informáticos para el aprovechamiento de la luz natural en la iluminación de edificios, mediante una adecuada elección del acristalamiento de vidrio.
Author/s:
  • Anta Fernández, Ignacio
Item Type: Presentation at Congress or Conference (Article)
Event Title: I Jornada de Investigación en la Edificación
Event Dates: junio, 2006
Event Location: Madrid
Title of Book: Libro de actas
Date: 2006
ISBN: 84-689-9324-7
Subjects:
Freetext Keywords: Edificios, Iluminación,luz Natural, vidrio
Faculty: E.U. de Arquitectura Técnica (UPM)
Department: Matemática Aplicada a la Arquitectura Técnica [hasta 2014]
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of ANTA_01.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (402kB) | Preview

Abstract

Los distintos tipos de vidrios que se comercializan hoy día, nos dan una amplia gama de posibilidades para satisfacer nuestras necesidades: dejar pasar la luz
y no el calor, que se vea desde dentro y no se vea desde fuera, vidrios que reflejen y no deslumbren, vidrios que no se rompan, en fin, no hay mas que tener en la mano un catálogo de una empresa de fabricante de vidrio para
comprobarlo.
La elección se hace pues confusa, cuando se quiere concretar en una necesidad, en un tamaño, en un espesor o en un color.
Con tanta variedad de elección de un vidrio, los programas informáticos nos ayudan a encontrar una aproximación que refuerce nuestros conocimientos y experiencias.
Diversas magnitudes describen las características de un acristalamiento en el campo de la luz y de la radiación, pero en cuanto al aprovechamiento de la luz natural se refiere son dos las características de los vidrios que hay que tener en cuenta: transmisión luminosa y factor solar.
En el estudio propuesto, nos centramos en: dada la distribución de iluminancias de un local iluminado con luz natural encontrar el vidrio con transmisión luminosa
adecuado, planteando las posibilidades de hacer una búsqueda extensiva a otras propiedades del vidrio.

More information

Item ID: 3908
DC Identifier: https://oa.upm.es/3908/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:3908
Deposited by: Ignacio Anta Fernández
Deposited on: 07 Feb 2011 16:32
Last Modified: 20 Apr 2016 13:20
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM