Modelización del flujo de calor por radiación solar en una habitación

Anta Fernández, Ignacio, Viñas Arrebola, Carmen and Blasco Laffon, Begoña (2007). Modelización del flujo de calor por radiación solar en una habitación. In: "I Jornada Nacional de Investigación en la Edificación", 10 y 11 de mayo de 2007. ISBN 978-84-690-5660-8.

Description

Title: Modelización del flujo de calor por radiación solar en una habitación
Author/s:
  • Anta Fernández, Ignacio
  • Viñas Arrebola, Carmen
  • Blasco Laffon, Begoña
Item Type: Presentation at Congress or Conference (Article)
Event Title: I Jornada Nacional de Investigación en la Edificación
Event Dates: 10 y 11 de mayo de 2007
Title of Book: Libro de actas
Date: 2007
ISBN: 978-84-690-5660-8
Subjects:
Freetext Keywords: Arquitectura bioclimática Acondicionamiento de edificios
Faculty: E.U. de Arquitectura Técnica (UPM)
Department: Tecnología de la Edificación
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of ANTA_PON_2007_02.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (511kB) | Preview

Abstract

La energía que recibimos del sol es muy útil para evitar producir energía por otros medios, ya que a partir de ella se produce energía sin movimiento ninguno de fluido. Esta clase de energía recibe el nombre de energía solar pasiva, y su aplicación en arquitectura se conoce con el nombre de
arquitectura pasiva o bioclimática.
La arquitectura bioclimática se ocupa tanto del confort como del ahorro energético de un edificiodedicado a cualquier propósito. Es por tanto, su objetivo, cubrir las necesidades de sus habitantes con el menor gasto posible, independientemente de la temperatura exterior. Se trata pues de conseguir el mayor aporte de calor posible, cuando se desee, y evitar las pérdidas o ganancias decalor según que estemos en invierno o en verano.
Existen técnicas experimentales y de simulación para estudiar tanto el diseño y los materiales utilizados en la edificación como su comportamiento energético y de confort.
Basándonos en estos conceptos, se ha desarrollado un estudio con el programa STAR-CD de CFD (Computacional Fluid Dynamics) para modelizar el flujo de calor que por radiación solar directa, a través de una ventana, se produce en el interior de dos habitaciones construidas con
paredes de dos materiales de distinta resistencia”

More information

Item ID: 3909
DC Identifier: https://oa.upm.es/3909/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:3909
Deposited by: Carmen Viñas Arrebola
Deposited on: 27 Jul 2010 15:30
Last Modified: 20 Apr 2016 13:20
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM