Full text
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (8MB) | Preview |
Iglesias Martínez, Luis (1998). Muestreo de áreas : diseño de muestras y estimación en pequeñas área. Thesis (Doctoral), E.T.S.I. Agrónomos (UPM) [antigua denominación]. https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.394.
Title: | Muestreo de áreas : diseño de muestras y estimación en pequeñas área |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Editor/s: |
|
Item Type: | Thesis (Doctoral) |
Read date: | 1998 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | TEORIA Y TECNICAS DE MUESTREO; TECNICAS DE PREDICCION ESTADISTICA; ESTADISTICA; MATEMATICAS; |
Faculty: | E.T.S.I. Agrónomos (UPM) [antigua denominación] |
Department: | Economía y Ciencias Sociales Agrarias [hasta 2014] |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
|
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (8MB) | Preview |
Se considera el problema de estimar la media espacial de una determinada variable en un área concreta. Se propone un procedimiento para el diseño de muestras de áreas y otro para la estimación en pequeñas áreas, ambos basados en la estructura de autocorrelación espacial de la variable en estudio. Para el diseño de muestras de áreas se propone estimar el semivariograma y, a partir de él, calcular las eficiencias relativas entre los planes de muestreo considerados. Para la estimación en pequeñas áreas se consideran predictores lineales insesgados y óptimos, basados en un modelo que toma en cuenta la estructura de autocorrelación espacial de la variable en estudio. Los procedimientos propuestos se contrastan para un caso de estudio con resultados satisfactorios.
Item ID: | 394 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/394/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:394 |
DOI: | 10.20868/UPM.thesis.394 |
Deposited by: | Archivo Digital UPM |
Deposited on: | 15 Jun 2007 |
Last Modified: | 10 Jun 2022 08:29 |