Citation
Torres Pérez-Hidalgo, Trinidad José
(2003).
Pleistocene lacustrine basin of the east domain of Guadix-Baza basin (Granada, Spain): sedimentology, chronostratigraphy and palaeoenvironment.
In:
"Limnogeology in Spain : a tribute to Kerry R. Kelts = Limnología en España : un homenaje a Kerry Kelts".
Biblioteca de ciencias
(14).
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), pp. 151-185.
ISBN 978-84-00-08164-5.
Abstract
Se presenta el estudio de los depósitos lacustres de la parte este de la Cuenca de
Guadíx Baza (GBE), una cuenca intramontañosa que permaneció preservada de la
erosión hasta la parte superior del Pleistoceno medio. La distribución de facies muestra
una clara distribución centrípeta con sistemas de abanicos aluviales que alcanzaron la
GBE a través de cañones todavía hoy visibles, aunque también se produjeron aportes de
exutorios kársticos con sulfatos disueltos de las evaporitas del Mioceno y Triásico
superior. Un sistema complejo de playas arenosas, llanuras fangosas y arenas lacustres
marginales conectaba los ambientes lacustres centrales y los depósitos de manto de
arroyada de los abanicos aluviales. A partir de trabajo de campo, paleomagnetismo y
racemización de aminoácidos en moluscos y, principalmente, en ostrácodos se ha
establecido una sección estratigráfica tipo compuesta. El principal objetivo de este trabajo
es establecer las relaciones espacio-temporales de los depósitos lacustres de la GBE
aunque se evitó trabajar en las facies lacustres centrales, ya que en ellas todos los restos
fósiles habían sido destruidos por la yesificación.